Va Congreso contra la discriminación de migrantes en el deporte de Aguascalientes
Se debe evitar la xeonofobia y actos de discriminación
Presentan en el Congreso de Aguascalientes iniciativa para combatir la discriminación en el ámbito deportivo.
Se trata de una propuesta presentada por la diputada local del PAN, Guadalupe Mendoza, la cual señala en su propuesta para reformar la Ley de Cultura Física y Deporte, que actualmente, la ley no señala ninguna directriz para evitar este problema, sin embargo, la discriminación afecta el acceso y oportunidades de personas migrantes en el deporte y esta puede ser explícita o implícita, lo que genera situaciones de racismo y xenofobia.
Lo anterior, si se toma en cuenta que hoy por hoy, la falta de documentos impide la inscripción en clubes y competiciones, con lo que migrantes enfrentan dificultades para ser contratados como entrenadores o árbitros, aunado a los prejuicios y estereotipos negativos que dificultan la integración de estos en la comunidad deportiva.
Por tal motivo, en la reforma se proponen campañas de sensibilización sobre derechos de migrantes, además de involucrarlos en la gestión de actividades deportivas, así como el establecer espacios deportivos seguros para migrantes, pero sobre todo, el crear mecanismos para denunciar incidentes discriminatorios.
Esto es relevante, si se toma en cuenta que de acuerdo a datos oficiales, en los últimos 5 años, ingresaron a Aguascalientes, 2 mil 68 personas migrantes de EE. UU., 1 mil 500 de Japón y 714 de Venezuela, principalmente por situaciones familiares, económicas y laborales.
-
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.