Son cientos los aguascalentenses deportados desde EE. UU. en lo que va del 2025; pese a Trump, disminuyen
Son cientos los aguascalentenses deportados desde Estados Unidos en lo que va del 2025; pese a Trump, disminuyen.
De enero a marzo del 2025, se contabilizan un total de 387 personas originarias de Aguascalientes que han sido devueltas a México desde Estados Unidos.
De estas, la mayoría son hombres, pues casi el 93% de las personas deportadas corresponden a este sector de la población, el resto, son mujeres. Lo anterior, de acuerdo con cifras de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación.
Además, durante el mismo periodo, un total de 14 niñas, niños o adolescentes aguascalentenses fueron deportados desde Estados Unidos. Tres jóvenes de 12 a 17 años viajaban solos, sin compañía. Nueve son menores de 11 años.
Con estas cifras, Aguascalientes se posiciona como el estado número 24 a nivel nacional con mayores deportaciones desde el vecino país del norte. Entidades como Guerrero, Guanajuato y Chiapas, lideran la lista con 2 mil 464, 2 mil 419 y 2 mil 327 devoluciones, respectivamente.
Sin embargo, cabe destacar que desde la toma de protesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el pasado mes de enero, el número de deportaciones de aguascalentenses se ha reducido sustancialmente, pese al endurecimiento de las políticas migratorias.
Por ejemplo, de enero a marzo del 2024, sumaban ya 806 aguascalentenses deportados desde el país norteamericano. Para el mismo periodo de este 2025, esto significa una reducción de casi el 50% en devoluciones.
A nivel nacional, la situación es similar. En el primer trimestre del 2024 sumaban poco más de 47 mil 600 mexicanos devueltos, mientras que en el mismo periodo de este 2025 suman un total de 32 mil 537, una reducción del 31%.
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.