Sin acceso a servicios de salud dermatológica; Aguascalientes solo cuenta con 3 especialistas
Detectaron hasta 11 casos de cáncer de piel durante la jornada de revisión en la Feria Universitaria de la UAA
Luego que detectarán 11 casos de cáncer de piel durante la jornada de revisión en la Feria Universitaria de la máxima casa de estudios, desde el Colegio de Dermatólogos de Aguascalientes lamentan que la población no tenga acceso a servicios de dermatología, derivado que los servicios de salud institucional únicamente cuentan con tres especialistas en todo el estado.
El vicepresidente de la organización, Adameck Collazo, indica que la demanda de consultas para revisión de la piel es alta derivado a la falta de especialistas en la entidad.
Hay una demanda increíblemente alta en los servicios de dermatología debido a eso este debido a que en la institución no contamos con estos dermatólogos o con un número adecuado de dermatólogos, pues los servicios privados incluso nos encontramos saturados, ¿no? Entonces, la mayoría de los dermatólogos privados en Aguascalientes tenemos lista de espera entre 3 a 6 meses cada uno de nosotros.
El especialista califica como “muy abajo” los servicios de salud pública en el cuidado de la piel, pues el tiempo prolongado de espera es crucial para atender y tratar lesiones precancerígenas o melanoma.
Los casos de cáncer de piel llegaban entre 3 a 6 meses después de que pedían cita. Entonces, por ejemplo, en el caso de un melanoma que se tiene que tratar al momento, estos 6 meses son un periodo de oro, ¿no? Entonces que pueden llegar a desarrollar metástasis y recordando que el melanoma es uno de los cánceres más agresivos y de las tres causas de mayor mortalidad en el en el ser humano o de los tres cánceres más mortales
El vicepresidente de Dermatólogos refiere que no hay campañas ni jornadas de revisión de la piel por parte de instituciones de salud pública, considera que es complicado por la falta de especialistas.
Lamentablemente, no existen jornadas en nuestro estado, ¿por qué? Porque porque somos pocos en realidad, tanto en el servicio público como privado y pues mucho menos en el servicio público Entonces, realizar una jornada con un dermatólogo que existe a nivel de de servicios de salud estatal y con dos dermatólogos que existen en el instituto de en el INPS, pues es complicado realizar jornadas de esta forma.
En ese sentido, Hernández Collazo considera que es importante implementar campañas de salud para el cuidado, prevención y detección de lesiones en la piel para la ciudadanía, señala que datos de la Organización Mundial de Salud (OMS) el cáncer de piel es el más frecuente en el ser humano.
Pueden encontrarme como en redes sociales como Adameck Dermatólogos o pueden marcarnos al 449 150 65 61, es en mi consultorio. Pueden ahí pedirnos información o ver la posibilidad de hacer una segunda jornada porque posiblemente tengamos alguna otra jornada pronto y ya les informaremos.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real