Secretarios de Desarrollo Económico se reúnen en Aguascalientes para definir el rumbo económico de México
También es para afianzar la cooperación internacional, particularmente con Alemania.
La gobernadora Tere Jiménez encabezó la segunda asamblea general ordinaria de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE), evento que reunió a representantes de todo el país para dialogar, compartir estrategias y fortalecer el crecimiento económico nacional, así como afianzar la cooperación internacional, particularmente con Alemania.
Durante la inauguración, realizada en el Palacio de Gobierno, la mandataria estatal dio la bienvenida a los asistentes destacando la importancia de la unidad entre los estados para lograr un desarrollo integral.
Uno de los ejes clave del encuentro fue el fortalecimiento de la relación bilateral con Alemania, país que mantiene un papel protagónico como socio comercial de Aguascalientes. Jiménez Esquivel anunció que se continuará promoviendo la inversión y la innovación tecnológica conjunta con empresas alemanas, y reiteró su compromiso con el impulso a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), la agroindustria, el turismo y las energías limpias.
Por su parte, Esaú Garza de Vega, secretario estatal de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), subrayó que este tipo de encuentros permiten construir alianzas y detectar áreas de oportunidad para detonar el desarrollo económico regional y nacional.
Marco Antonio del Prete Tercero, presidente de la AMSDE, agradeció el respaldo del gobierno estatal para la realización de la asamblea y destacó las fortalezas de Aguascalientes en materia industrial, exportadora y de conectividad.
El embajador de Alemania en México, Clemens von Goetze, también participó en la sesión, donde resaltó que más de 2 mil empresas alemanas operan actualmente en México, generando alrededor de 300 mil empleos directos. Añadió que se continuará cooperando en temas como sostenibilidad, y anunció la expansión de programas de becas para estudiantes mexicanos que deseen especializarse en Alemania.
En el evento también estuvieron presentes funcionarios federales, estatales y municipales, representantes de la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (Camexa), miembros del cuerpo diplomático alemán y expertos en desarrollo energético y económico, consolidando a Aguascalientes como un punto clave para el diseño de políticas económicas en México.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.