Se plantea municipio mudar vialidades del asfalto a concreto hidráulico
Tras reconocer que la cantidad de baches que se registran en las vialidades de la ciudad podrían representar una situación histórica por la cantidad de ellos, las autoridades del municipio de Aguascalientes informan que se tiene un aumento de 4.5 millones de pesos para compra de asfalto que comenzará a aplicarse en las zonas más afectadas. Así lo menciona el titular de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio capital, Miguel Ángel Huizar Botello.
«Ya estamos disponiendo de este recurso, para el tema de los baches tenemos 17 cuadrillas trabajando en dos turnos y también cuadrillas en sábado y domingo precisamente para atender estos puntos. Y aparte, pues estamos trabajando en coordinación aquí con MIAA para el tema de los hundimientos que se han presentado; se han presentado nueve y hemos tratado de atenderlos, de hecho ya hemos atendido cuatro en estos días, tenemos la lista y ahí vamos trabajando también coordinadamente», informa.
Por su parte, el presidente municipal, Leo Montañez, señala que desde su administración se analiza, como una estrategia para atender este problema, el mudar las vialidades de asfalto a concreto hidráulico.
«La solución, y lo hemos platicado, es que incluso haremos algunas modificaciones normativas en el tema para ir utilizando menos los asfaltos y migrar para que en todas las calles ya sea concreto hidráulico», informa el presidente.
En ese sentido, menciona, se analiza la implementación de asfalto en las banquetas y de concreto en las vialidades para intentar más durabilidad del pavimento.
«Veíamos la posibilidad de que en algunas banquetas, sobre todo cuando hacemos reparaciones, que podamos utilizar el asfalto. Sería mucho más rápido y quedaría muy bien», detalla.
Esto por ahora, señala el presidente, es solo una propuesta dado el costo que implicaría de hasta tres veces más en cada trabajo, aunque se analiza la manera de que en un futuro pueda ser posible. Mientras tanto, añade, se prevé un plan de bacheo y pavimentación intensivo una vez que termine el ciclo de lluvias.
«Una vez que ya termine el ciclo de lluvias, pues es cuando haremos un programa muy intenso, incluso pues digo que tendremos que contratar algunas empresas para que de esta manera podamos avanzar más en obras públicas y que también de esa manera la gente pueda palpar que avanzamos en este tema», concluye.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce Raduo BI” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.