Salud y electricidad: las inversiones que recibirá Aguascalientes de la federación en 2026; no se contempla trenes de pasajeros

Paquete Económico 2026
Última actualización:  |  Yalma Arronte

Salud y electricidad: las inversiones que recibirá Aguascalientes de la federación en 2026; no se contempla trenes de pasajeros. 

En la propuesta del Paquete Económico 2026 de la federación, se contemplan dos programas y proyectos de inversión para el estado de Aguascalientes. 

Según el análisis “Recursos Identificados para el Estado de Aguascalientes en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026” elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, Ifigenia Martínez y Hernández, el estado recibirá 457.2 millones de pesos en programas y proyectos de inversión, una variación real de 48.3% frente  a los 297.9 millones recibidos en el presente año. 

De estos, 339.6 millones de pesos se destinarán al IMSS en Aguascalientes, lo anterior representa un incremento real del 38.2% frente a los 237.4 millones de pesos de este 2025. 

La presidenta del Colegio de Economistas, Dafne Viramontes Ornelas, explica que parte de este presupuesto se destinará a renovar la infraestructura hospitalaria. 

“Hasta cierto punto es una buena noticia, pero pues lo que se está describiendo por lo menos en estos programas o proyectos estratégicos son adquisiciones de equipo médico altamente especializado e incluso por ejemplo hasta de aire acondicionado no, de aire acondicionado, porque eso nos habla de que la infraestructura del IMSS, pues está muy deteriorada entonces qué es lo que están haciendo, tratando de renovar poco a poco pues el equipo médico con el que disponen, no se si va a ser suficiente, pero si hubo un incremento importante por ejemplo en el presupuesto que se le asigna al IMSS que crece 38.2%”

Asimismo, el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, Ifigenia Martínez y Hernández, revela que la federación destinará 87.8% más presupuesto a la Comisión Federal de Electricidad en Aguascalientes, al contemplar inversiones por 117.6 millones de pesos, superior a los 60.5 millones aprobados para este 2025; la adquisición de equipo y el mantenimiento de líneas de transmisión, los principales rubros beneficiados. 

Viramontes Ornelas destaca que los proyectos en infraestructura eléctrica, propiciarán la llegada de inversiones a la entidad. 

“Y acá hay algunos de proyectos de conexión y de mantenimiento de, por parte de la Comisión Federal de Electricidad, que eso lo veo bastante bien, o sea lo veo bastante bien, yo hasta incluso diría, deberían acá en el presupuesto que se le destina a CFE… pues subirle, subirle porque si lo que le están apostando es a la inversión, a la inversión tanto extranjera como nacional, pues evidentemente una de las principales necesidades de las empresas es la infraestructura eléctrica y entonces en la medida que no se cuente con esa infraestructura eléctrica, muchas empresas pues van a tener que decidir si instalarse o no, entonces aquí pues este, yo creo que si podría ser un área de oportunidad”

No obstante, todo indica que para 2026, Aguascalientes no estará contemplado para la construcción de líneas de trenes de pasajeros, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El proyecto sí recibirá más de 104 mil millones de pesos, pero para otros estados de la república. 

“Una quinta parte se destinará al desarrollo de nuevos trenes, 104 mil 576 millones de pesos, y entre los trenes que se están desarrollando pues tenemos el Saltillo - Nuevo Laredo, Irapuato - Guanajuato, México - Querétaro, entonces el desarrollo de nuevos trenes se va a centrar sobre todo en trenes dirigidos al norte del país, pero  no se tiene ningún proyecto de tren considerado para el estado de Aguascalientes, por lo menos para el próximo año”

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

 

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...