Revela asociación civil que hay más de 4 mil personas viviendo con VIH en Aguascalientes
Más de 2 mil personas están tratamiento por VIH
La Asociación VIHDHA, dedicada a la prevención del VIH y SIDA en Aguascalientes, calcula que son más de 4 mil personas las que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en la entidad. El presidente de la sociedad civil, Marco Antonio García Robles, indica que las instituciones de salud atienden a más de 2 mil personas por VIH, sin embargo, estima que hay una cantidad similar de personas que viven con el virus sin saberlo.
En ese sentido, García Robles, reitera la importancia de retomar las reuniones con el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (COESIDA), que según menciona, desde hace más de un año se suspendieron.
Nuestro llamado es a que de manera urgente se reúna nuevamente el Consejo Estatal de Prevención de del VIH, el COESIDA, que es una obligación de la Secretaría de Salud y que hasta ahora a través del titular del programa, pues no se ha hecho prácticamente ninguna acción.
El representante de la sociedad civil señala que hay un incremento importante en las prácticas sexuales durante la Feria Nacional de San Marcos, por lo que es importante brindar información a las personas sobre los riesgos de tener relaciones sexuales sin protección.
De ahí la necesidad de esta reunión interinstitucional y de organizaciones de la sociedad civil para proponer acciones de prevención, de atención, estrategias como los tratamientos preventivos, que es el PrEP (profilaxis pre-exposición), el tratamiento de emergencia, que es el PEP (Profilaxis Post-Exposición) y algunas otras estrategias que se están aplicando en otros estados, como el DoxyPEP, que es la el suministro de antibióticos cuando hay también una situación de riesgo.
García Robles agrega que vivir con VIH, es como vivir con una infección, que si no es controlada, las personas pueden desarrollar el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, mejor conocida como el SIDA, lo que hace que el cuerpo sea vulnerable a diversas infecciones y enfermedades.
Principalmente nos preocuparía bastante el sector de los jóvenes y los adolescentes, pues lo que se tiene que hacer es una prueba rápida. Teóricamente en la mayoría de las unidades de salud, centros de salud, de hospitales deben haber un lugar donde te puedan aplicar la prueba rápida, que son altamente efectivas.
El presidente de VIHDAH invita a las personas interesadas en conocer su condición de salud en relación con el VIH pueden acercarse a las organizaciones y ser orientados en estrategias preventivas y de salud sexual.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real