Reubican a juez penal electo de Aguascalientes... pero es inconstitucional, advierten expertos
Poco más de un mes de haber entrado en funciones, el juez penal electo Claudio Azul Bañuelos Jurado fue reubicado, pero no a otro juzgado penal, sino a la Sala Penal del Supremo Tribunal de Justicia (STJ) de Aguascalientes, un movimiento que a todas luces es inconstitucional, según constitucionalistas consultados por BI Noticias.
La semana pasada trascendió que Bañuelos Jurado fue enviado como "comisionado" al STJ. El argumento que se dio a este medio de comunicación fue que en realidad el juez fue cambiado de adscripción y que ahora no despacharía en un juzgado, sino que este ayudaría en la Sala Penal para combatir el rezago.
Así, quien quedaría supliendo al juez penal sería Miguel Ángel Arellano Aranda, secretario proyectista de dicha sala del STJ.
Sin embargo, este "cambio" carece de fundamento legal, según explicaciones de expertos que prefirieron mantenerse en el anonimato.
Uno de los abogados tildó de "absurdo" el argumento de que el joven juez fue enviado a la Sala Penal a ayudar con el rezago, dado que se estaría quitando a un elemento con años de experiencia para poner a un juez recién nombrado.
Pero más allá, agrega, en realidad lo que se hizo con Bañuelos Jurado no fue un cambio de adscripción, sino más bien un cambio de funciones, y eso no está previsto en ninguna ley de Aguascalientes.
"El primer tema: pueden cambiarlos de adscripción de juzgado, no a otras funciones", señala. Es decir: se puede cambiar de un juzgado penal a otro, pero no mover de un juzgado a una Sala con funciones de proyectista.
También explica que, dado que él fue votado para juez penal, sólo se podría hacer cambio de juzgado penal a otro juzgado penal, por lo que ni siquiera se podría enviar a un juzgado de otra materia.
"Pero el cambio de adscripción no implica el cambio de función, eso es muy distinto. Tu función es como juez, te votaron como juez; de acuerdo a la ley tienes que trabajar como juez (...) Entonces ¿va a trabajar como proyectista pero ganando como juez? Eso sería ilegal", cuestiona, advirtiendo que un proyectista percibe cerca de 33 mil pesos mensuales, y un juez cerca de 70 mil.
También agrega que si se quisiera cambiar la función, la persona juzgadora tendría que solicitar una licencia del cargo por el que fue electo y, si esta es de más de un mes, la Constitución local establece que debe solicitarse formalmente al Congreso del Estado. BI Noticias consultó en el Poder Legislativo y, hasta el viernes de la semana pasada, cuando trascendió el cambio, no se había presentado ninguna solicitud de licencia.
El argumento del Poder Judicial fue que el juez penal fue "comisionado" para la Sala Penal, pero otro abogado consultado por este medio refirió que tal figura no existe, y aunado a eso, señala que primero se tiene que considerar que esa persona fue votada para un cargo específico.
Finalmente, cuestionó: "¿si tienen rezago por qué se deshacen de personas? La idea es aumentar el número de personas para abatirlo", haciendo referencia al movimiento de Miguel Ángel Arellano Aranda, quien ya aparece en la Lista de Audiencias de los Juzgados de Control y Juicio Oral Penal.

Arellano Aranda sí buscó ser juez penal, pero pese a que tiene 20 años de experiencia y carrera judicial, no ganó. Fue el candidato número 19 en la boleta verde local.
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.
