Reportes por falta de agua responden a labores de mantenimiento, señala MIAA; “no debe durar más de 24 horas”
Reportes por falta de agua responden a labores de mantenimiento, señala MIAA; “no debe durar más de 24 horas”.
Frente a los recientes reportes por falta de agua en los distintos puntos de la ciudad, el Director Comercial del Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes, José Juan Aguiñaga Medina, informa que la ausencia del servicio responde a las labores de mantenimiento programado a pozos.
“Si tenemos reportes de algunas colonias por falta de agua, si se presentaron algunas incidencias donde se tuvo que dar mantenimiento programado, lo debo de aclarar, a pozos, que por alguna razón ya presentaban abatimiento… ya se atendieron en algunas colonias principalmente en la zona de Periodistas y en algunas zonas en el oriente de la ciudad, entonces seguimos en ese trabajo dinámico o sea, nada que no se esté atendiendo permanentemente”
El Director Comercial reconoce deficiencias en los canales de comunicación con los vecinos de las colonias cuyos pozos son intervenidos, a fin de informar sobre la ausencia del servicio por las labores del organismo operador del agua.
“Estamos integrando esos grupos de comunicación y de trabajo por la difusión, lo que sí nos han reclamado es ‘oigan, por qué no avisaron’ la realidad es que si avisamos pero no les llegó a todos el mensaje y eso es lo que buscamos, ampliar los canales de comunicación y tener mayor difusión de estos temas”
Menciona que las labores pueden durar entre seis horas hasta 10 días, dependiendo del tipo de intervención, sin embargo, enfatiza, la ausencia del servicio de agua potable en los hogares no debe rebasar las 24 horas.
“Varía, por ejemplo la maniobra de un cambio de bomba puede durar de 12 a 24 horas, es la maniobra digamos más pesada, cuando es un mantenimiento electromecánico puede variar de seis a ocho horas y cuando es un mantenimiento o una rehabilitación, lo primero que aseguramos es, de dónde les vamos a abastecer temporalmente en lo que se restablece o terminamos un mantenimiento o limpieza de ese pozo que puede durar de ocho a 10 días, pero no, que las afectaciones no rebasen más allá de 24 horas en el abastecimiento”
A fin de garantizar el abasto durante las labores de mantenimiento, Aguiñaga Medina señala que los hogares deben contar con tinacos o sistemas de almacenamiento, para que el organismo operador del agua pueda suministrar el líquido durante las intervenciones.
“Aquí es importante recalcar, que la ciudad y quiero ser bien honesto con todos ustedes, que la ciudad debe de estar diseñada para que cada hogar tenga abastecimiento, tenga almacenamiento y con eso nosotros garantizamos el abastecimiento, un tinaco de 700 litros puede abastecerle a una familia, como lo es en Aguascalientes hasta tres días”
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.