Reconoce ISSEA desconfianza ciudadana a la vacunación; campaña será permanente en el estado
Autoridades adelantan disponibilidad de los 14 biológicos durante todo el año en Centros de Salud.
Debido al pronto desarrollo de biológicos durante la pandemia por Covid-19, los cuales pueden tardar décadas en desarrollarse de manera usual, la población en general desarrolló cierta desconfianza a las vacunas.
Es lo que señala el titular del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Rubén Galaviz Tristán, quien reconoce impacto tras la pandemia en las jornadas de vacunación pese a la efectividad que las dosis tuvieron.
La pandemia cambió mucho la confiabilidad de los biológicos: Hubo gran diversidad de vacunas y, normalmente, un biológico tarda hasta 25 años para ser aprobado y aquí se hicieron biológicos al vapor. Aunque sabemos que dieron resultados, en el consenso de la gente eso dio desconfianza. La gente comenzó a generar una expectativa de no vacunación.
Sin embargo, el secretario reitera la importancia de las vacunas para la prevención de enfermedades, donde la falta de antivirales ha influido, por ejemplo, en el incremento de casos de tosferina en Aguascalientes.
Por este motivo Galaviz Tristán recuerda que aún cuando la Semana Nacional de Vacunación concluyó el pasado sábado 3 de mayo, los 14 biológicos disponibles para todos los grupos etarios permanecerán en Aguascalientes de manera indefinida.
Tenemos un programa permanente de vacunación. Cada vez que acuda alguien a nuestros centros de atención, vamos a estar aprovechando para invitar a que tengan sus cartillas de vacunación completas. La cartilla incluye a todos los grupos etarios. En Aguascalientes mantendremos la cobertura de los 14 biológicos de la campaña nacional, durante todo el año.
Acorde con la Secretaría de Salud del Gobierno de México, la Semana Nacional de Vacunación 2025 concluyó con la aplicación de 2 millones 211 mil 584 dosis en todo el país.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.