Proyectan arranque de obras de peatonalización del centro en primer semestre de 2026

Obras públicas del Municipio de Aguascalientes
Última actualización:  |  Yalma Arronte

Proyectan arranque de obras de peatonalización del centro en primer semestre de 2026. 

La directora del Instituto Municipal de Planeación, Austria Gabriela Dávila de la Llave, adelanta que se proyecta el arranque de obras de peatonalización y ampliación de banquetas en el centro histórico de la ciudad, para el primer semestre del 2026. 

Menciona que las intervenciones podrían arrancar a partir del próximo mes de mayo. 

“Bueno están por incluirse en el programa de obra pública de 2026, entonces se estarían haciendo hasta el próximo año… si, si, tenemos que estar empezando con las obras por ahí de mayo junio”

Menciona que la idea principal es conectar los mercados del centro histórico con la plaza principal, esto incluiría la peatonalización o bien, la ampliación de las banquetas, para priorizar a los transeúntes. 

“Bueno que todo esto más agradable para la ciudadanía el caminar por la ciudad, por ejemplo más en esta zona, que es la zona de los mercados, lo que queremos es también fomentar mucho que la gente que recorra los tres mercados, de ahí, que se conecte por ejemplo a la plaza, de la plaza se vaya a la zona de mercados, de manera segura peatonalmente con cruces seguros, con ambientes agradables en los que pueda ir haciendo un recorrido, digamos más agradable a la vista y que vaya incluso, esto beneficia porque la gente va consumiendo, va viendo los escaparates”

Algunas de las intervenciones más viables se contemplan en la calle Guzmán, Adolfo Torres, e incluso, adelanta, la ampliación de banquetas de la calle Morelos. 

“No están todavía definidas así puntualmente pero bueno estamos trabajando sobre lo que nos mencionó ya el presidente municipal, que son el triángulo Guzmán, Adolfo Torres, esta de Guadalupe, la vialidad Guadalupe, la que está en la parte que está frente al ‘Norteño’, ¿qué otra estamos mencionando?, me parece… bueno el tema del ensanchamiento de banquetas de la calle Morelos que es muy importante porque es una calle con una circulación peatonal importante”

La titular del IMPLAN precisa que se iniciarán con labores de socialización, a través de urbanismo táctico, es decir, la delimitación física temporal de las áreas que se pretenden intervenir, para evaluar la aceptación de los habitantes de la zona. 

“Se tiene que hacer un tema de concertación, para que la ciudadanía esté enterada de cuál es la proyección para esa zona, después de esta concertación, se tienen que hacer ejercicios de urbanismo táctico, en los que en una temporada se trabaja, no sé si como estaba por ejemplo 5 de mayo que son los macetones y que vamos delimitado estás áreas que queremos trabajar”

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.



 

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...