Pretendían eliminar el derecho a casarse de personas deudoras alimentarias

Deberán presentar certificado de no ser deudoras para que la otra parte tenga conocimiento

CONGRESO
Última actualización:  |  Luigi Rivera

Aprueba el Congreso del Estado reforma al Código Civil, que deja abierto el paso a que las personas deudoras alimentarias puedan casarse. 

Lo anterior al ser avalada por mayoría, la propuesta presentada por la diputada local del PAN, Guadalupe Mendoza Medrano en donde se pretendía originalmente, no permitir el contrato del matrimonio de la persona deudora alimentaria, no obstante y tras el análisis de las comisiones y de las opiniones de Gobierno del Estado y Poder Judicial, se establece como requisito esencial, para hombres y mujeres, el presentar carta de no estar inscrito en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias y por la otra parte, que la constancia de registro sea anexada a la solicitud de matrimonio, pero solo para que sea del conocimiento de la otra parte.

El texto de la iniciativa avalada para reformar el artículo 90 de dicho ordenamiento legal, queda de la siguiente manera: 

Artículo 90.-  

VII.- Copia del documento en que se haya otorgado la dispensa de impedimentos si los hubo; 

VIII.- Constancia del curso prematrimonial expedida por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el Estado; y 

IX.- Certificado de no inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...