Presenta senadora de Aguascalientes iniciativa para blindar por ley el financiamiento a la salud

Salud
Última actualización:  |  Jesús Alberto Rodríguez

La senadora de Aguascalientes por el Partido Acción Nacional, María de Jesús Díaz Marmolejo, presentó una iniciativa ante el pleno del Senado con la que busca blindar por ley el financiamiento a la salud; la reforma obligaría a que no se pueda asignar menos recursos al sector salud y se destine prioritariamente a cobertura universal, infraestructura, abasto, medicamentos, así como la formación del personal médico.

Esta reforma establecería que, en el Presupuesto de Egresos de la Federación no se pueda asignar al sector salud menos recursos que el año previo ni por debajo del porcentaje, lo cual se alinearía con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, que han enfatizado la necesidad de que los países deben invertir al menos el 6% del PIB en gasto público dirigido a la salud.

«La iniciativa con proyecto de decreto reforma la Ley General de Salud y la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, con un objetivo nítido, blindar por la Ley de progresividad del financiamiento público en la salud, de modo que nunca sea menor al del ejercicio inmediato anterior y en ningún caso baje del 6% del Producto Interno Bruto», señala desde el pleno.

La iniciativa con proyecto de decreto que reforma la Ley General de Salud y la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, fortalecería la capacidad del sistema frente al envejecimiento poblacional, el aumento de padecimientos crónicos y las emergencias sanitarias, sostiene la senadora.

«Pongo sobre la mesa la deuda de honrar el mandato constitucional de progresividad y no regresividad de los Derechos Humanos. Busco traducir en reglas presupuestarias un compromiso impostergable con la vida y la dignidad de las personas, compromiso que por cierto señala el artículo cuarto constitucional y que pareciera estar como un texto más y no como una obligación legal. La salud no debemos abordarla como un gasto corriente, sino como una inversión estratégica que reduce pobreza, cierra brechas y sostiene el desarrollo social y económico», subraya la legisladora.

 

 

_

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify. Síguenos en FacebookInstagramWhatsAppXTikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...