Positivo aumento en denuncias por extorsión en Aguascalientes, hay menos cifra negra: Coparmex
El delito de extorsión en modalidad presencial ha ido en aumento a nivel nacional, según refieren desde la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Aguascalientes.
Juan Carlos Soledad Pérez, presidente estatal de COPARMEX agrega que los datos de la misma confederación indican que la extorsión se ha agravado en todo el país.
El delito de la extorsión es uno de los que más ha crecido en el país. Nuestro presidente nacional, Juan José Sierra, hace una semana presentó en los estudios de Coparmex que se realizan de manera periódica y es un tema que en lugar de mejorar ha empeorado. La manera en la que se genera esta extorsión es presencial, física, que es muy distinto a una llamada de teléfono con información falsa o alguna red social que que pueden captar.
Pese a que la situación también afecta a la entidad, Soledad Pérez asevera que Aguascalientes tiene valores positivos en cuanto a denuncia, pues explica, está entre las entidades con más reportes por este delito.
La invitación es denunciar. En la misma información Data Coparmex aparecemos entre los lugares con más denuncias. (...) Uno de los indicadores que se da seguimiento es la denuncia, y cuando baja es negativo, cuando sube es positivo; porque si el 90% no se denuncia, tenemos un gran margen de actos que se están cometiendo.
Acorde con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante el primer semestre del año Aguascalientes ha iniciado 64 carpetas de investigación por extorsión, mientras que a nivel nacional el acumulado asciende a 5 mil 530.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.