Plantean creación de un tribunal regional agrario en Aguascalientes; alcanzaría a Zacatecas y Jalisco
El cierre del Tribunal Agrario en Aguascalientes ha afectado, al menos, a 182 ejidos y dos comunidades en la entidad, quienes ahora deben de acudir a resolver los procedimientos legales competentes a Guadalupe, Zacatecas.
Manuel Medina Ortega, presidente de la Organización Mexicana Legítima de Pueblos Originarios y Comunidades Indígenas, señala que derivado de este tema, el Gobierno del Estado plantea la posibilidad de regresar el Tribunal a Aguascalientes, pero en un esquema regional.
Sería un Tribunal Regional Agrario con un gran potencial donde atendería el oriente y sur de Jalisco; como principal referente la Chona, Teocaltiche, Villa Hidalgo, etcétera. (También) el norte de Zacatecas: Luis Moya, Ojocaliente, San Pedro Piedra Gorda; y el poniente donde está Jalpa y Juchipila. Tendría un gran potencial.
Medina Ortega agrega que, de concretarse, el Estado proporcionaría las instalaciones para las oficinas, mientras que se pediría al Gobierno de México colaborar con la paga de los administrativos.
Han desaparecido siete tribunales. Después del de Aguascalientes llegaron seis. Van siete y ahorita la lucha es la situación de presupuesto. Y hay una propuesta, una propuesta que está manejando muy sensible por parte de la ciudadana gobernadora: Pone el edificio, pone el mobiliario, y Gobierno Federal que se encargue de pagar al personal del Tribunal. Pues ¿qué más quieren?
Sin dar mayores detalles, la Organización adelanta que en próximos días las autoridades competentes discutirán esta posibilidad.
El 31 de mayo de 2024 los asuntos del Tribunal Unitario Agrícola de Aguascalientes pasaron a la sede en Zacatecas bajo el argumento de no haber suficientes expedientes que atender.
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.