Piden economistas evaluar viabilidad de proyectos financiados a través de deuda pública millonaria

Dafne Viramontes, Pdta. Colegio de Economistas
Última actualización:  |  Yalma Arronte

Piden economistas evaluar viabilidad de proyectos financiados a través de deuda pública millonaria. 

El Congreso del Estado aprobó la reestructuración de la deuda pública para el estado y todos sus municipios a excepción de Jesús María. 

Para el Gobierno del Estado se solicitó un empréstito por 3 mil 300 millones de pesos y poco más de 490 millones de pesos para los 10 municipios. 

Al respecto, la presidenta del Colegio de Economistas en Aguascalientes, Dafne Viramontes Ornelas, sugiere analizar la viabilidad, rendimiento, beneficio social y ambiental de los proyectos de obra pública considerados para la solicitud de dicha deuda. 

“Precisamente mi comentario va en ese sentido, o sea depende mucho de los proyectos de infraestructura en los que se estén invirtiendo, o sea si los proyectos de infraestructura van a tener mayores beneficios para la población que costos, pues entonces yo diría que sí es bueno, no, sin embargo si se invierte en proyectos de infraestructura que a lo mejor los rendimientos para la población pueden ser limitados, o que impliquen costos ambientales importantes entonces yo creo que ahí pues a lo mejor si habría que ‘repensarse’ si se debe de invertir o no en ese proyecto, entonces yo diría que depende mucho de los proyectos” 

Señala que la deuda debería contemplar también el mismo mantenimiento que habrán de recibir los proyectos o la adquisición de equipo. 

“También por ejemplo se está hablando ahí de proyectos que tienen que ver con la inversión en cámaras, y sistemas de seguridad y bueno pues la inversión se hace en un primer momento pero después esa infraestructura vamos a llamarle electrónica, pues hay que darle mantenimiento y no se si también dentro de esta deuda se esté considerando el desgaste que puede sufrir” 

No obstante, reconoce que algunos de los proyectos planteados, como la creación del Corredor Ecológico Metropolitano Río San Pedro, responden a una necesidad social. 

“Y lo cierto es que hay proyectos que podrían resultar interesantes si se gestionan de manera adecuada, sobre todo el de Río San Pedro ha sido una petición por parte la ciudadanía desde hace mucho tiempo y que puede ser un foco de reunión, de desarrollo ambiental también para proteger el medio ambiente, a lo mejor hay otros que sí tendríamos que analizar con más detalle, por ejemplo se habla de la rehabilitación de algunas vialidades, no queda claro cuáles” 

Sobre los proyectos planteados por el gobierno estatal, para la solicitud de dicha deuda, se contempla además otros tres intervenciones enfocadas a la construcción de infraestructura vial, acciones de saneamiento al Río San Pedro y la adquisición de equipamiento y tecnología para labores de seguridad pública. 

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

 

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...