Pese a aranceles, México recupera remesas. Aguascalientes tuvo incremento del 6%
Aún con la aplicación de gravámenes por parte de Estados Unidos entre las primeras acciones de la administración de Donald Trump, el dinero enviado a México sigue fluyendo y se contabilizan incrementos al cierre de marzo.
Gerardo Sánchez Herrera, especialista en economía señala un crecimiento anualizado del 2.7% de remesas para México respecto al mismo periodo de 2024 con la recepción de 14 mil 269 millones de dólares (MDD).
Se recibieron 5150 MDD, esto quiere decir que creció 2.7% a tasa anual si se compara con marzo de 2024. (…) A pesar de aranceles de Donald Trump, amenazas, desaceleración económica en EE.UU. del primer trimestre, las remesas crecen en marzo.
Concretamente para la entidad, Sánchez Herrera señala un aumento en el envío de dinero incluso mayor que el reportado a nivel nacional, donde Aguascalientes superó el 6% al comparar el primer trimestre de 2025 y de 2024.
En específico para Aguascalientes en el primer trimestre del año, se recibieron 216 MDD. Si lo comparamos con el trimestre de 2024, en Aguascalientes crecieron las remesas 6%.
Cifras oficiales mostradas por el Banco de México muestra un acumulado histórico de remesas a México hasta el último día de marzo de 2025 es de 5 mil 150 MDD, la mayoría de ellas hechas por transferencias electrónicas.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.