Personas cuidadoras realizan trabajo no remunerado: Colectivos convocan a taller informativo en Aguascalientes
Este 2 de agosto Aguascalientes será sede del taller “El derecho de cuidar y ser cuidad@s”, donde el Colectivo Nacional de Cuidadoras en Resistencia y Observatorio de Violencia Social y de Género (OVSG) pretenden informar sobre los derechos en torno a esta práctica.
Cinthia Gabriela Ramírez Fernández, abogada especialista en derechos humanos y coordinadora general del Colectivo, explica a BI Noticias que entre los principales objetivos del taller está el visibilizar los actores que engloban los cuidados, incluyendo al Estado.
Este taller sobre todo versará sobre qué es el el derecho, pero también el análisis de las obligaciones del Estado; que se comprenda que, por ejemplo, los programas sociales y asistencia social o el programa asistenciales como del sistema DIF, de ninguna manera pueden considerarse como parte de una política que realmente está atendiendo de manera efectiva las necesidades de la población en temas de cuidado.
Ramírez Fernández, quien también es cuidadora de un niño con autismo, refiere que a través de la información, las personas cuidadoras deben defender el derecho a cuidar entiendo la obligación del Estado para generar políticas de servicios directos, más allá de programas sociales e instancias como DIF.
Aunado a eso, la especialista señala que el taller contempla un enfoque para personas cuidadoras de víctimas de feminicidio o desaparición.
Las personas que buscan a sus familiares desaparecidos o a las familias que están luchando por acceder a la justicia sobrevivientes del feminicidio, enfrentan una carga en un contexto particular de vulnerabilidad; al ejercer su derecho al cuidado se enfrentan a barreras económicas, sociales, culturales, etcétera; que la media de la población no enfrenta. Deberían de ser consideradas como grupos de atención prioritaria para la protección del derecho al cuidado.
El taller gratuito está programado para este 2 de agosto impartido de 10:00 a 14:00 horas en las oficinas del OVSG: Ramón López Velarde #215, zona centro, Aguascalientes capital. Para mayor información, comunicarse al 33 28 47 90 71, o en las redes sociales del Colectivo Nacional de Cuidadoras en Resistencia.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.