Penas desde seis meses hasta 9 años de prisión a responsables de “acordeones” electorales, advierte Fiscalía Electoral

Daniel Gutiérrez Ruvalcaba, Fiscal electoral
Última actualización:  |  Yalma Arronte

Penas desde seis meses hasta 9 años de prisión a responsables de “acordeones” electorales, advierte Fiscalía. 

Ante la difusión de supuestos “acordeones” electorales, donde se le indica a la ciudadanía el sentido de sus votaciones el próximo primero de junio, en el marco de la elección judicial, es el Fiscal Especializado en Delitos Electorales, Daniel Gutiérrez Ruvalcaba quien advierte, la persona hallada responsable de esta coacción al voto podría ser sujeta a sanciones que van desde los seis meses hasta los 9 años de prisión, dependiendo de quién cometió el delito. 

“Depende de quien sea, si es cualquier persona estaríamos hablando de seis meses a tres años de prisión, si es algún servidor público de dos a nueve años de prisión, más las cuestiones de reparación del daño que sean pertinentes en su momento, si es un partido político hasta seis años de prisión, entonces depende mucho del sujeto que esté cometiendo el acto, y desde luego de pasar un proceso penal y acreditar que así fue, o sea repito, luego la mayoría de los delitos electoral que son denunciados, no tienen el sustento” 

El Fiscal reconoce que si bien ha circulado este material a través de grupos de mensajería, hasta este momento no se ha presentado alguna denuncia formal al respecto. 

“Ninguno, ninguno hasta el momento, si, lo que podemos hacer nosotros desde la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, es invitarlos a la denuncia, si hay algún partido político o algún actor político que esté entregando los acordeones bueno pues si estaría cometiendo un delito electoral, básicamente el tipificado o conocido como ‘coacción al voto’, no y entonces eso sí sería un delito electoral, lo que no está prohibido es que las personas vayan con un acordeón, pero si que alguien les esté indicado u obligando o coaccionado de alguna manera a que voten por determinada candidatura, eso si es un delito electoral y es una falta administrativa que incluso podría generar la nulidad de esa contienda en específico” 

Asegura que la elección judicial de Aguascalientes ha transcurrido con tranquilidad . Se mantienen las investigaciones sobre las cuatro denuncias presentadas en contra de candidaturas judiciales de la entidad, derivado de su supuesta inelegibilidad. Adelanta que en próximas semanas las indagatorias arrojarán resultados; de encontrarse la responsabilidad de las candidaturas y de haber sido electas, estas podrían perder sus cargos.  

“Podría, podría ser una consecuencia, si nosotros imputamos, se determina la vinculación y una de las formas de terminar ese proceso penal es suspender el proceso a través de una condición, la condición, si sería perder la candidatura” 

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

 

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...