“Nos vamos a instalar con lo que quedó”; señalan tianguistas de Solidaridad II, quienes exigen la activación de programa nacional de emergencias

Tianguistas de Solidaridad II se manifiestan en Delegación del Bienestar
Última actualización:  |  Yalma Arronte

“Nos vamos a instalar con lo que quedó”; señalan tianguistas de Solidaridad II, quienes exigen la activación de programa nacional de emergencias. 

Tras las fuertes lluvias que arrasaron con el tianguis del fraccionamiento Solidaridad II, la mañana de este jueves, un grupo de comerciantes afectados se manifestó en las instalaciones de la delegación de la Secretaría del Bienestar en Aguascalientes, para solicitar la intervención del gobierno federal, al respecto habla Moises Alvarado, presidente de la Asociación de Tianguistas Unidos de Aguascalientes. 

“Nos vamos a instalar con lo que quedó, yo mira, yo lo que le dije a mi gente es, que si no, obviamente pues si perdieron digamos lo que vendían normalmente, pues que se lleven, no sé, ropita usada, trastos viejos, juguetes, todo lo que puedan para que mas o menos se mantengan a flote porque acuerdate que el tianguista si no trabaja no come… pues más que nada de manifestarnos fuimos a pedir apoyo al gobierno federal, mas bien a pedir apoyo con implementos”

Si bien, el Gobierno del Estado ya hizo entrega de al menos setenta carpas y está próximo a realizar un censo de afectados para apoyar a los comerciantes con insumos, los tianguistas exigen al gobierno federal su intervención para recuperar parte de sus equipos de trabajo como mesas, tanques de gas, básculas, entre otros, por lo que piden la activación de algún programa de emergencias de la federación. 

“Si que ya no existe, pero bueno, no vamos a estar debatiendo si existe para el desastre, no si no que nuestro delegado de aquí de Aguascalientes, que está cerca de Sheinbaum, del Secretario de Gobernación, pues que soliciten prontamente un apoyo, no queremos que nos metan a sus programas de ellos, no o sea, es que esos programas son muy distintos a nuestras necesidades”

Los manifestantes sostuvieron una reunión con el delegado del Bienestar, Aldo Ruiz Sánchez. El mismo explica a BI Noticias que se levantará un censo adicional de afectaciones y se canalizará a la Coordinación Nacional de Protección Civil. Pese a la desaparición del fideicomiso del Fondo de Desastres Naturales en 2021, el funcionario afirma que los programas de atención a este tipo de emergencias no han desaparecido.  

“Pues vamos a revisar eso precisamente, no es que haya desaparecido el fondo de desastres, si tu te fijas por ejemplo en huracanes como Erik en Oaxaca, se apoyó a la gente y fue de manera directa, entonces vamos a revisar esta parte también nosotros”

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

 

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...