No descartan movilizaciones contra "Ley Espía"

No se puede permitir este atropello

ALFONSO RUBALCAVA
Última actualización:  |  Luigi Rivera

México ha sido mal ejemplo internacional de filtración de datos oficiales, como ya sucedió con el padrón electoral -que se podía comprar en Tepito en la Ciudad de México- y esto mismo podría suceder con todos los datos biométricos de cada mexicano, incluida la CURP, con lo que, ante los pobres mecanismos de seguridad implementados por el gobierno federal, el robo de identidad se puede dar en 5 minutos.

Es por esto que se tiene que presionar con todo al gobierno federal morenista y a sus apéndices en el Poder Legislativo, para que reviertan lo que ya han aprobado con la llamada “Ley Espía” y la recolección de datos biométricos de todos los mexicanos y la generación de la identificación y la CURP digitales, considera el diputado federal por el PAN, Alfonso Rubalcava, quien agrega, esta información puede caer en manos de la delincuencia organizada. 

Y esto no sería novedad, pues recientemente el gobierno norteamericano dio a conocer que el cártel dirigido por el “Chapo” Guzmán, utilizó las cámaras y sistemas de seguridad de la Ciudad de México, para rastrear a informantes del FBI y asesinarlos.

Y tras quedar demostrado en la Cámara de Diputados lo fácil que es robar la identidad de alguien con el nuevo sistema aprobado por MORENA y la respuesta “light” por parte de la presidencia de la República, en el sentido de que no podría hacer ningún trámite con esa identidad robada, lo cierto es que eso no es lo importante, sino el hecho de que ya se robaron la identidad de un ciudadano y podrán hacer con ella, lo que quieran.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...