Municipio no renunciará a cobro de predial, estado solo coadyuvará en recaudación, responde Leonardo Montañez
Municipio no renunciará a cobro de predial, estado solo coadyuvará en recaudación, responde Leonardo Montañez.
Ante la discusión del acuerdo por el que se autoriza la firma del convenio de coordinación administrativa en materia de cobro del impuesto predial, entre el Poder Ejecutivo del estado de Aguascalientes y el ayuntamiento de Aguascalientes, el presidente municipal Leonardo Montañez Castro explica que el municipio capital no renunciará al cobro de dicho gravámen y que el Gobierno de Estado a través de los módulos Secretaría de Finanzas en la ciudad y los municipios coadyuvarán únicamente en la recaudación del mismo, con una comisión del 2.5%.
Indica que esta iniciativa está dirigida a los ciudadanos que residen en los municipios del interior y que tienen propiedades en la capital, a fin de que puedan realizar el pago del predial en los módulos de la Secretaría de Finanzas.
“Eso es falso, no, lo que se hace es que se amplían las opciones, para que las ciudadanas y ciudadanos tengan más plataformas de pago, lo que aquí se propone es que en las plataformas donde un ciudadano decida pagar, miren puede ser un ciudadano que a lo mejor vive en otro municipio, diverso a Aguascalientes, tiene una propiedad en Aguascalientes y pueda pagar su predial en otro municipio, pueda pagarlo en una caja de otro municipio, qué es lo que va a suceder ahí, simplemente que el 2.5% si, tendrá un beneficio el estado de este 2.5 nada más”
Precisa que la comisión a favor del estado responde a los costos operativos del ejecutivo estatal para realizar estos cobros. .
El primer edil asegura que el tema proviene de la federación. Menciona que al año, el municipio capital recauda hasta 20 millones de pesos por concepto de predial, a través de los mecanismos alternativos de pago, de los cuáles el 2.5% representan cerca de 500 mil pesos. Además, asegura que con la citada disposición, el ayuntamiento se verá beneficiado con de 70 millones de pesos adicionales de participaciones federales.
- “No, no es ninguna ‘tajada’. Miren, haciendo un cálculo, le voy a decir. Este tema, es un tema que viene desde la federación, que es un convenio que si nosotros lo autorizamos, vamos a tener un beneficio de aproximadamente 70 millones de pesos, qué significa esto, significa que, normalmente en las cajas que no son del municipio, se pagan aproximadamente 18, 20 millones de pesos, el 2.5% son como 450 mil pesos o 500 mil pesos, al año, y nosotros recibiríamos tan solo por la firma del convenio, recibiríamos un beneficio si, por un tema de participaciones, de aproximadamente 70 millones de pesos”
- “¿Pero eso ellos te lo van a estar administrando? ¿Tu vas a tener disponibilidad de ese recurso?”
- “No, ese recurso, de las cuentas que cobraran, pues inmediatamente se le transfieren al municipio”
Al respecto, durante su discusión en el cabildo capitalino, el regidor de Morena, Enrique Sánchez, advirtió de una posible simulación en el supuesto incremento en participaciones federales.
“En la justificación, o nos quieran vender esta idea, de que se va a realizar este convenio de colaboración y que vamos a tener un 30 por ciento más de participaciones federales, en este fondo municipal, que por ahí traen la suma de alrededor de 70 millones, yo nada más quiero contrastarlo, porque recordemos también que en la sesión pasada, en el mes de octubre, en la ordinaria, si mal no recuerdo, por ahí se nos puso a consideración un dictamen en el que Gobierno del Estado nos pedía que le condonaramos el pago de algunos prediales, y resulta que el pago que le condonó aquí esta administración para el pago de estos prediales fue de 73 millones de pesos, actualmente nos dicen que vamos a recibir 70 millones de pesos más, pero adicional todavía le vamos a tener que pagar a Gobierno del Estado el 2.5% de cada predial, entonces en lugar todavía de poder decir que vamos a recibir más recurso, en realidad es que apenas vamos a tapar un hoyo que esta administración le esta dejando al municipio, por haberle condonado estos 73 millones de pesos para supuestamente el tema de vivienda social”
Su correligionario, el regidor Abdel Luévano Núñez, cuestionó la medida y advirtió que esta representaría pérdidas económicas para las arcas municipales.
“Este documento, y es evidente el daño económico que se viene para el municipio de Aguascalientes, ya que según la cláusula décima de este convenio, por el simple hecho de que el estado asuma la cobranza, la cual es una función legal y operativa nuestra, se le cederá un 2.5% del importe total recaudado por concepto del impuesto predial con actualizaciones, recargos y multas, aunque este porcentaje pueda parecer un pequeño y silencioso, debemos de considerar que una vez que se haya obtenido la recaudación total de este cobro del predial, serán millones de pesos que el municipio dejará de percibir”
Finalmente, con 12 votos a favor, cuatro en contra y sin abstenciones, el dictamen quedó aprobado.
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.
