“Me pidieron $50 mil para mi traslado”: Sostienen señalamientos de presunta extorsión contra ex directora de Cereso femenil

“Me pidieron $50 mil para mi traslado”: Sostienen señalamientos de extorsión contra ex directora de Cereso femenil
Última actualización:  |  Jessica De Loera

Mujeres privadas de su libertad en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Aguascalientes sostienen acusaciones contra la antigua directora del Cereso por presuntos casos de extorsión.

Mediante una declaración hecha llegar a BI Noticias, una de las reclusas narra que durante 2024 solicitó su traslado a San Luis Potosí debido a que su familia reside en dicho estado. Para ello, la mujer sentenciada acude con la entonces directora de la cárcel quien le indica que el trámite puede realizarse con un costo de hasta 70 mil pesos.

(Quien fungía como directora) me dice que apoyara en los trámites correspondientes a mi traslado, que lo primero que tengo que hacer es pedir a mi familia que solicite una anuencia de cupo al penal cercano a mi domicilio -en este caso sería La Pila, en San Luis-. Ella hace de mi conocimiento que las anuencias tienen un costo. Entre 40 y 70 mil pesos.

Para ejecutar el cambio de prisión, la familia de la reclusa debe comprobar ante el Cereso de San Luis su residencia en la entidad. Es en este penal donde les otorgan la anuncia sin costo alguno.

Pese a ello, la mujer describe que la antigua directora le pidió el pago de 50 mil pesos para los costos de operación que se contemplarían por llevarla al estado vecino.

Aproximadamente dos días después, me ingresan a su oficina sin registrarme ninguna bitácora, para informarme que mi traslado tendrá un costo por gastos de unidades, gasolina, personal, etcétera; que será un monto de 50 mil pesos.

A principios de 2025, la convicta es notificada que el pago del dinero deberá de entregarse en efectivo dentro de dos sobres.

El día martes 14 de 2025, la licenciada me habla la malla de intermedia para informar de que el día siguiente ocupará el dinero. (Pregunté) que dónde se le depositaría y ella me indica que lo ocupa en efectivo, en dos sobres amarillos con la leyenda de ‘Dirección General Administrativa de Aguascalientes’.

La mujer privada de su libertad le comenta que sólo contaba con 10 mil pesos dentro del Cereso, mismos que estaban en la Dirección al representar haberes correspondientes a su trabajo de repostería en el penal. Agrega que una amiga suya podría llevar el dinero restante, la cual ingresó sin revisiones extensas, indica.

Ese mismo día 15 de enero, aproximadamente a las 4:50, llega mi amiga al penal a entregar dos sobres. Me dice que no tuvo ningún problema para ingresar, incluso no la revisaron; soli la registraron en la bitácora de entrada, pasándolo directamente a dirección, donde la licenciada fue amable con ella y solo le recibió los sobres. La entrevista fue muy rápida.

El 16 de enero inician con la labor de traslado a la penitenciaría de San Luis Potosí, pero la interna no fue recibida tras tres horas de espera.

Aproximadamente a las ocho de la mañana salgo del penal Aguascalientes, llegando a la pila aproximadamente a las 11. Ahí permanecí aproximadamente 3 horas. Posteriormente, los licenciados que me acompañaban de este Centro me informan que nos regresaremos sin darme ninguna explicación.

La convicta indica que una vez en Aguascalientes, la directora del penal informó que se trató de un error por parte de San Luis Potosí, argumentando que el juez no hizo el aviso correspondiente. Además, lamenta que tras 10 años en operación, su taller fue clausurado por supuestos temas de seguridad durante una semana mientras se esperaba respuesta del juez. La respuesta no ha sido enviada a nueve meses de los hechos.

Por todo ello, la mujer privada de su libertad pide compromiso por parte de los servidores públicos y reitera los señalamientos, pidiendo la revisión de los expedientes de todas las personas implicadas.

Tengo claro que al estar presas y haber fallado a la sociedad, a nuestras familias y a nosotras mismas; no somos las víctimas. (...) Deseamos una segunda oportunidad e incluso, desde este punto marginado socialmente, todos los días nos esforzamos por integrarnos a una libertad que ansiamos y pedimos que los servidores públicos sean gente comprometida, que crean genuinamente en la reinserción.

Cabe señalar que buscó a la antigua directora del Cereso femenil de Aguascalientes para su respuesta en torno a esta declaración, sin que al momento de la redacción de esta nota se haya obtenido.

_

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

 

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...