Más del 60% de los pacientes que llegan a urgencias del IMSS, no tienen una urgencia
Ante las recientes quejas realizadas por la ciudadanía referentes a la saturación de los hospitales del Instituto Méxicano del Seguro Social (IMSS) en Aguascalientes, el doctor Sergio Iván Sánchez Estrada, coordinador de servicios médicos del IMSS, reconoce que la ocupación de dichos espacios es fluctuante debido a la continua llegada de pacientes a las zonas de urgencias.
Sin embargo, el funcionario de salud señaló que un análisis realizado por el propio IMSS mostró que más del 60% de los pacientes que acuden al servicio de urgencias no tienen un urgencia como tal, esto de acuerdo con el Triage, la clasificación de urgencias de estándar internacional que determina el nivel de urgencias en los códigos rojo, naranja, amarillo, verde y azul.
«Hemos hecho un análisis en los últimos años de la demanda que tenemos de atención con esos códigos y hemos llegado en ocasiones hasta un 60% de los pacientes en hospital que son códigos azules y verdes y debido a nuestra política de cero rechazo, nunca los vamos a rechazar, pero sí tenemos que hacer conciencia para que este servicio fluya de manera adecuada», señala el doctor Sánchez.
Y justamente debido a que la gran mayoría de los pacientes que acuden a urgencias lo hacen en un código verde o azul, el doctor recuerda que en muchas ocasiones es mejor acudir a las áreas de atención médica continua de las Unidades de Medicina Familiar, lo cual, sostiene, ayudaría a aminorar la saturación que se puede llegar a tener.
«Es importante que la población conozcamos este concepto porque en ocasiones nos hemos enfrentado a que dicen “yo llegué primero” y desafortunadamente no es que no amerite la atención, la requiere, pero hay pacientes que de los minutos depende para ellos la vida del paciente. No, nunca se les va a negar la atención, siempre se seguirá priorizando el paciente que llega al servicio de urgencias, cualquier paciente va a llegar a un área donde está un médico y una enfermedad plenamente capacitados en esa escala, que es internacional, de clasificación y le dará un color y de acuerdo a eso se le pasará a consulta o se le invitará que pueda acudir a atención médica continua a las Unidades de Medicina Familiar», añade.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.