Llega sarampión a Aguascalientes; ISSEA confirma primer caso e investiga un segundo
Llega sarampión a Aguascalientes; ISSEA confirma primer caso e investiga un segundo.
En entrevista para Buenos Días Aguascalientes, el Secretario de Salud del estado, Rubén Galaviz Tristán, confirma a BI Noticias la llegada del primer caso de sarampión a Aguascalientes.
Precisa que el padecimiento se detectó en una mujer de 22 años de edad, que se habría trasladado al vecino municipio de Arandas, Jalisco, donde se cree, contrajo la enfermedad. No contaba con esquema de vacunación.
En Aguascalientes, fue atendida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que junto al Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) confirmó la presencia del padecimiento en la entidad.
“Nos encontramos con un caso de una mujer joven de 22 años que no estaba vacunada, que acude a Jalisco, hay en este momento, me parece una feria en Arandas, Jalisco y se van la familia para allá, para disfrutar de la feria y al parecer ahí se contagia de sarampión, regresa a Aguascalientes, ella es una derechohabiente del IMSS, ahí se le hace el diagnóstico clínico, nosotros lo confirmamos por laboratorio, y efectivamente es el primer caso de la presencia del sarampión en Aguascalientes y aprovecho para decirles a tu público que es importante cualquier situación donde haya un cuadro gripal, donde haya fiebre intensa, mucho malestar corporal, dolores articulares, musculares, enrojecimiento de los ojos y quizá algunas manchitas rojas en las piel, pues hay que acudir de inmediato con el médico”
El doctor informa que se investiga un posible segundo caso de sarampión en la entidad. Se trataría de la hija de la mujer cuyo padecimiento ya fue confirmado.
“Si, una niña que es hija de esta señora, esta señora joven, también ya presentó síntomas, se le hicieron los estudios, están por confirmarse, pero clínicamente si corresponde también a una situación de sarampión”
Ambas se reportan estables y recibiendo el tratamiento médico correspondiente, además de que se encuentran bajo resguardo para evitar la propagación de la enfermedad.
Los riesgos del sarampión, principalmente en adultos, podrían alcanzar complicaciones como encefalitis o problemas pulmonares. El secretario insta a la población, tanto infantes como adultos, a acudir a los centros de salud a recibir la vacuna correspondiente, incluso cuando existe la sospecha de no haberse aplicado previamente el biológico.
“Pues mira el riesgo siempre está latente, depende mucho de tu sistema inmunológico, puede ser que sea un cuadro que pases sin ninguna complicación, sin embargo si hay complicaciones, entre las más delicadas, es la encefalitis, puede haber una complicación por encefalitis o problemas de tipo neumónico, que se afecte nuestros pulmones y se convierte en un alto riesgo, entonce si es un problema importante, lo tenemos que considerar en esta dimensión y empezar a tener las acciones de vacunación para que la gente por favor revisen sus antecedentes y si hay sospecha, no tienen idea de que no se hayan vacunado, se pueden vacunar sin problema, no pasa nada si se aplican una vacuna si ya se la habían puesto”
Menciona que hay biológicos suficientes para su aplicación en los centros de salud del estado, en los hospitales del IMSS o ISSSTE.
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.