Legisladores del PAN buscan eliminar ISR a quien gane menos de 10 mil pesos al mes

Legisladores del PAN buscan  eliminar ISR a quien gane menos de 10 mil pesos al mes
Última actualización:  |  Jessica De Loera

En el marco de la revisión del paquete económico 2026, legisladores federales del Partido Acción Nacional (PAN) anuncian una serie de propuestas para hacerle frente a lo que denominan como un recorte presupuestal.

Antonio Martín del Campo, senador de Aguascalientes, indica que será en próximos días cuando el Congreso de la Unión examine los paquetes de ingresos y egresos del país, y cuestiona la partida presupuestal para cada concepto.

(Del paquete económico 2026) 20% sería al pago de la deuda, 22% a gastos administrativos, 18% programas sociales, 11% a salud, 12% a educación, 8% a seguridad y 9% a infraestructura. (...) Pero ese 9% de infraestructura gran parte se va a rescatar PEMEX.

En este sentido, los representantes federales de Aguascalientes por el PAN anuncian la búsqueda de reformas que contemplan, por ejemplo, eliminar el Impuesto sobre la Renta (ISR) a los mexicanos que ganen menos de diez mil pesos mensuales.

En alivio fiscal para los trabajadores, eliminar el ISR a quienes ganen menos de 10 mil pesos al mes. Con esto estaríamos ayudando directamente al bolsillo de todos los trabajadores y eso se convertiría automáticamente en un mes más.

Martín del Campo también refiere que debe haber mayor recurso para los estados y municipios, el cual asegura que está disminuyendo y donde agrega, Aguascalientes recibe menos de lo que genera al país.

(Hay que) blindar los recursos estatales y municipales para evitar recortes discrecionales y garantizar una inversión continua en obras y proyectos de cada uno de los gobiernos. (...) De 100 pesos que aporta del PIB Aguascalientes, le regresan 70%. En lugar de que le regresen el 100% o poquito más, pues le están regresando menos. 

La propuesta descrita por el senador también contempla aspectos como:

  • Crear un fondo de movilidad sustentable, similar al extinto fondo Metropolitano de México.
  • Apoyo a nuevas empresas tecnológicas y para jóvenes emprendedores.
  • Un programa nacional de mentefactura, para subsanar el recorte de CONACYT.
  • Un fondo de infraestructura hídrica y energética, para garantizar inversiones.
  • Incentivos fiscales a los productores artesanales, que busca eliminar el IEPS a productores de vino y cerveza artesanal. 

_

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.


 

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...