Joven ingeniera busca financiamiento para asistir a la Cumbre de Inteligencia Artificial en Ginebra, Suiza
Vanessa es miembro de la Plataforma Líder en Inteligencia Artificial de las Naciones Unidas y participó en el Programa Institucional de la NASA
Vanessa Isabel Arellano Serna es ingeniera en computación inteligente egresada de la Universidad Autónoma de Aguascalientes y busca el recurso que le permita participar en la Cumbre de Inteligencia Artificial el próximo mes de julio en Ginebra, Suiza, con el objetivo de adquirir nuevos conocimientos a través de líderes mundiales en el impacto de la inteligencia artificial en las sociedades.
Creo que es importante que la comunidad de Aguascalientes sepa cómo enfrentarlo y sepa cómo utilizarlo de manera positiva y estoy buscando estas alianzas con instituciones que me permitan al momento de regresar de esta cumbre poder distribuir este nuevo conocimiento que voy a tener.
Vanessa es la primera miembro de Aguascalientes en la Plataforma Líder en Inteligencia Artificial de las Naciones Unidas, que tiene como objetivo atacar los retos globales que existe en la Agenda 2030 a través de inteligencia artificial, donde ella colabora en Infraestructura e Innovación, Hambre Cero y Paz, Justicia e Instituciones Sólidas.
Este proyecto trata de tomar esta agenda 2030 y ofrecer soluciones a través de la inteligencia artificial. Pero de la mano también va con informar a la gente del lado bueno de la inteligencia artificial, ¿no? Porque está este estigma de que nos va a dejar a todos sin trabajo, de que se va a adueñar del mundo y cosas así. Entonces, el primer paso es ayudar a la gente a aceptar esta nueva tecnología
Asimismo, Vanessa fue seleccionada en 2022 en el Programa institucional de la NASA donde realizó una investigación para desarrollar mecanismos funcionales para habitar Marte; actualmente se dedica a desarrollar software en una empresa y en septiembre de 2025, Vanessa iniciará su maestría en Ciencias Computacionales Avanzadas en la Universidad de Liverpool, Inglaterra con el objetivo de impulsar su investigación sobre el control de dispositivos móviles a través de comandos mentales.
Yo la enfoqué en poder controlar nuestros dispositivos móviles con comandos mentales y me fue bien, o sea, tuve muy buenos resultados, pero la cuestión es que todavía funciona de forma síncrona. O sea, todavía no funciona de que tú le estás mandando el comando mental y ya lo hace sino que los registra y después los ejecuta. Entonces, mi objetivo es poder hacerlo síncrono
La joven ingeniera de 23 años considera que su principal reto fue cambiar su forma de pensar, quitar los obstáculos mentales que le impedían avanzar y creer que las oportunidades son posibles si se busca crear un impacto positivo en la sociedad.
Para mí es muy importante porque siento que es lo que da razón de por qué hacer las cosas. El poder decir que que mejoraste algo, yo aplico una filosofía de que siempre que llegas a un lugar te vas dejando lo mejor de como estaba, nunca peor entonces, espero que en este recorrido de vida que que se me está dando y con esas oportunidades que se me están dando, yo pueda dejar a Aguascalientes mejor de de como cuando llegué
A las personas, organizaciones e instituciones que gusten sumarse a la causa y apoyar a Vanessa a llegar a la Cumbre de Inteligencia Artificial el próximo mes de julio en Ginebra, Suiza pueden comunicarse al 449 205 0830 o enviar un mensaje al correo electrónico [email protected].
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real