Jornaleros de Oaxaca se atienden en hospitales de Aguascalientes
Son hasta 6 mil trabajadores oaxaqueños en la entidad, donde muchos de ellos, no cuentan con prestaciones médicas
El titular del Instituto de Servicios de Salud de Aguascalientes (ISSEA), Rubén Galaviz Tristán, explica que han detectado a personas originarias de Oaxaca atendidas en hospitales de la entidad, ya que año con año, acuden a trabajar en los campos del estado.
Galaviz Tristán indica que son hasta 6 mil jornaleros oaxaqueños en la entidad, donde muchos de ellos, no cuentan con prestaciones médicas.
Y que estos de alguna manera pues los tenemos que atender, nos impactan y los tenemos ahí en atención(...) Oaxaca tiene muchos rezagos. Yo creo que Oaxaca es una de las zonas es un estado muy extenso, es un estado de población muy dispersa, con poca capacidad instalada para trabajar y que andan en todos el en todo el país.
El funcionario de salud refiere que ante la falta de mano de obra en el estado, los trabajadores de Oaxaca han encontrado una oportunidad de empleo en los municipios de Aguascalientes.
Son temporales, vienen cuando está la etapa de del proceso de plantación y se regresan. (...) Hay lugares de mucha producción agrícola, lo que es la zona de San Francisco de los Romos, lo que es Asientos. lo que es Pabellón de Arteaga, hay unas grandes extensiones de tierra de producción agrícola, vienen a estos ranchos
En ese sentido, se busca mantener y mejorar la infraestructura del sector salud con el objetivo de brindar atención médica digna a la población sin derechohabiencia y a los trabajadores foráneos principalmente en los Hospital Tercer Milenio y en el Hospital de la Mujer.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real