ITA recibirá mil 640 estudiantes en el próximo ciclo escolar 2025-2026
Han rechazado a 900 estudiantes que buscan un lugar en la institución al no contar con la cobertura suficiente
El director del Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA), José Luis Gil Vázquez, indica que al comienzo de su gestión, la matricula estudiantil se encontraba en mil 150 alumnos y el año pasado incremento a mil 350 los estudiantes aceptados.
Sin embargo, con el apoyo de la gobernadora Tere Jiménez en colaboración con el Tecnológico Nacional de México, Gil Vázquez señala que, ya se ha iniciado la construcción de un edificio de 16 aulas más de laboratorios de apoyo para proyectos estratégicos que permitirá incrementar la matrícula para el ITA, agrega que, esto va a permitir que la matrícula incremente y este año estarán recibiendo a mil 640 alumnos.
Hemos abierto este semestre una carrera más que es la de desarrollo de aplicaciones. Esta será la carrera número 12 que tendríamos en el ITA. Vamos justamente muy pronto con una nueva oferta educativa que estaremos trabajando al recibir el apoyo de la gobernadora. Pues eso nos va a permitir justamente poder contar con más alumnos que puedan estar en nuestras aulas.
Gil Vázquez reconoce que han tenido rechazo de 900 estudiantes que buscan un lugar en la institución, al no contar con la cobertura suficiente
Justamente estamos trabajando en ese sentido, digo, hoy estamos captando 300 más con la finalidad justamente poder ayudar sobre todo y ayudar con gobierno, el estado, con la federación a que más jóvenes estén dentro del aula que están en edad escolar y no están sin estudiar.
El director del ITA indica que la carrera de ingeniería industrial es la más demandada, mientras que gestión empresarial es la segunda carrera más solicitada.
Debo resaltar también que tendremos ya dos grupos de semi de ingenieros semiconductores, el ingeniero semiconductores va creciendo. Los jóvenes hoy se van dando cuenta que el futuro en el ámbito tecnológico es el poder conocer y poder desarrollar semiconductores para el aprovechamiento tecnológico
Por lo anterior, José Luis Gil Vázquez puntualiza que las ingenierías de innovación tecnológica, empresariales y digitales se alinean a las necesidades del sector productivo en la entidad y la demanda de las empresas.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real