Invierte más de 140 mil pesos en su carrera y a dos años, aún no recibe su título; señalan a universidad en Aguascalientes

Titulación universitaria
Última actualización:  |  Yalma Arronte

Invierte más de 140 mil pesos en su carrera y a dos años, aún no recibe su título; señalan a universidad en Aguascalientes. 

BI Noticias recibió un reporte ciudadano en contra de una universidad particular ubicada en Aguascalientes. 

Por temor a represalias, de manera anónima, uno de los estudiantes afectados narra para esta redacción el proceso que ha enfrentado para obtener su titulación.

El estudiante de la carrera de Rehabilitación y Terapia Física, menciona que a poco más de dos años de haber concluido sus estudios, la institución aún no ha emitido el título correspondiente. 

Tras acreditar el programa académico, se dedicó a realizar su servicio social, culminando en 2023. La universidad se habría comprometido a entregar las titulaciones a los estudiantes toda vez que terminaran este proceso; a la fecha, no hay respuesta y la institución responsabiliza al Instituto de Educación de Aguascalientes, señala. 

“Pero a nosotros nos hacen pagar el título seis meses antes de terminar la carrera, nos dan una promoción y pues la terminamos agarrando y seis meses antes ya teníamos pagado nuestro título, a partir de ahí ellos nos dicen ‘terminando su servicio social, su título va a estar listo’, terminamos el servicio social, nos hacen firmar ese documento en el que nos dicen que aproximadamente en un año nos darán el título, dijimos ‘bueno, pues ya no es tanto, un año’ y hasta la fecha es hora de que ya no, no nos lo han entregado… exacto, el año que nos dieron como otro año, porque nos dijeron en 2023 se los entregamos, pero nos hacen firmar que en 2024 nos lo entregan y hasta ahorita nada, solo nos dicen ‘estamos en espera de que IEA nos de mesa de negociación para aprobar los títulos’ y antes no daban un plazo ‘marcanos en tres meses, marcanos en dos meses, todo el año nos la llevamos así, estos dos años, nos lo han llevado así”

El estudiante pagó 20 mil pesos por su titulación; a lo largo de la carrera, 14 mil pesos por nueve cuatrimestres, es decir, en total invirtió más de 140 mil pesos, y a poco más de dos años, aún no recibe su documentación.  

Se estima que la cifra de estudiantes afectados de la carrera de Rehabilitación y Terapia Física asciende a 60, aunque no descarta que el problema podría extenderse a otras áreas. 

“Digo nosotros creemos que sí, porque al menos los de área de salud, como dentistas, y esos también están batallando creo, a lo que le comentaban a una compañera, porque todos los del área de la salud, les está dando el mismo problema IEA a la universidad, o no sabemos si sea IEA o la propia universidad, porque ya nos reborujaron todo”

Actualmente, los egresados no pueden ejercer legalmente, ante la ausencia del título. 

“Que te digan la verdad, ‘sabes qué, IEA no nos respalda, esto, esto, lo otro’, lo entendemos, pero no nos hablan con la verdad, nos dan puras falsas esperanzas y pues ya es desesperante, no puedes abrir ni tu clínica, no puedes dar consultas agusto porque pues estás en la ilegalidad dando consultas”

Apenas hace una semana, se comunicó con el Instituto de Educación de Aguascalientes para presentar su queja. Pese a haber enviado la documentación correspondiente, es fecha que no recibe respuesta. 

El Instituto de Educación de Aguascalientes responde a esta redacción que actualmente estos procedimientos se realizan de manera electrónica, por lo que cada vez que existe un cambio de rector o director en una institución, se debe actualizar la firma correspondiente ante la autoridad educativa.

En el caso particular de esta universidad, se presentó un cambio en la titularidad y, de manera paralela, la Secretaría de Educación Pública (SEP) modificó el esquema de validación.

A partir de este ajuste, será el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) el responsable de emitir las firmas electrónicas. Para ello, la SEP capacitó al personal del Instituto y se implementa un nuevo sistema que ya se encuentra en proceso de integración.

Se trata de un procedimiento administrativo derivado de estos cambios normativos y tecnológicos, y no de la falta de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la institución, indica la dependencia. 

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

 

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...