Investiga Fiscalía posibles extorsiones en el agropecuario a través de “rifas”; cobraban hasta 10 mil pesos semanales, revelan locatarios a BI Noticias
Investiga Fiscalía posibles extorsiones en el agropecuario a través de “rifas”; cobraban hasta 10 mil pesos semanales, revelan locatarios a BI Noticias.
El Fiscal General del Estado, Manuel Alonso García, informa que se investigan posibles extorsiones contra comerciantes del Centro Comercial Agropecuario, a través de supuestas “rifas”, esto resultado de los operativos emprendidos en el espacio derivado de las denuncias anónimas presentadas.
“También sabemos que hay otro tipo de rifas que siempre se han llevado a cabo en ese lugar, que también se está investigando, la propia Fiscalía General de la República en la mañana que estábamos en la mesa de construcción de la paz, también se hacía de conocimiento esta información y lo que se está trabajando es también poner en orden muchas cosas que también no están dentro de la legalidad y que todo esto ayude precisamente a que se mejore el ambiente de seguridad en este centro comercial”
Señala que como parte de las investigaciones, hasta el momento se mantienen indagatorias sobre cuatro posibles responsables, uno de ellos presentado ante la Fiscalía General de la República, por su probable relación con el esquema de extorsión ya comprobado por la Fiscalía estatal, donde se obligaba a los comerciantes a vender ciertos productos.
“Lo que hemos informado, precisamente ya tenemos tres personas vinculadas directamente a proceso, una más está en FGR, o sea prácticamente tenemos cuatro personas involucradas en este tema que estaremos trabajando todo el proceso para poder comprobar que estaban dedicándose al tema de tratar de obligar a locatarios a comprar mercancía y venderla, que ese es el esquema que estamos trabajando y se siguen con las demás investigaciones, se siguen con los operativos”
De manera anónima, locatarios del Centro Comercial Agropecuario comparten a Bi Noticias la lista utilizada por los presuntos extorsionadores para realizar cobros semanales, bajo el argumento de hacer participar a los comerciantes en una rifa para una motocicleta.
En la lista se observan cobros semanales que van desde los 5 mil hasta los 10 mil pesos y figuran los nombres de los propietarios y los domicilios de los negocios. Con ganancias de hasta 122 mil pesos semanales por cobros realizados a tan solo una veintena de locatarios. Los cobros varían dependiendo de las ganancias de los mismos o de los productos comercializados.
Además, el Fiscal adelanta que se buscará regular otras prácticas dentro del Centro Comercial Agropecuario como el uso de máquinas tragamonedas.
“Si por supuesto, sabemos que precisamente este tipo de máquinas se regula por la ley de sorteos, que es un ámbito federal y que también en el ámbito de reglamentos, entendemos que ya también el municipio está checando ese tema porque tendrían que tener su licencia de funcionamiento, cualquier local, si es una tienda de abarrotes, si es una miscelánea, se supone que es para eso, no podría tener ese tipo de máquinas que son para sorteos, por no son de destreza, son de azar y de sorteos, entonces eso lo rige una normativa federal, eso es lo que no tendría que estar permitido, sabemos, ya se están haciendo operativos, independientemente de este centro comercial en otros municipios, donde las autoridades pues están trabajando de manera coordinada”
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.