Indagan operación de colombianos en el agropecuario; suman seis detenidos por supuestas extorsiones
Indagan operación de colombianos en el agropecuario; suman seis detenidos por supuestas extorsiones.
El Fiscal General del Estado de Aguascalientes, Manuel Alonso García, informa que se investiga la posible operación de grupos de colombianos en el Centro Comercial Agropecuario y en los tianguis de la entidad.
Precisa que se ha identificado que estos grupos han empleado mecanismos denominados “gota a gota”, es decir, esquemas de préstamos con supuestos altos rendimientos o a través de presuntas rifas, que señala, deben estar reguladas.
Adelanta que se buscaría la tipificación del delito de “Gota a gota” en el Congreso del Estado para proceder en este tipo de casos.
“En el tema de los colombianos, lo que tenemos identificado, no nada más en el centro agropecuario, en el Centro Comercial Agropecuario, si no, en diferentes ámbitos comerciales como en tianguis, no, operan el tema del ‘gota a gota’, estos préstamos con alto rendimiento de interés, este, que es a lo que he comentado que se estará buscando poder presentar al congreso, que se trabaje en la mesa como se ha hecho en otras iniciativas, que se trabaje en la mesa estatal para la iniciativa de tipificar este tipo de acciones y el otro esquema que hemos encontrado también de ellos en el agropecuario aparte del gota a gota, es un tema de rifas, pero eso lleva muchos años, se puede decir, en el agropecuario”
Señala que en el marco de los operativos de seguridad implementados en el Centro Comercial Agropecuario, se han asegurado a algunos colombianos que hasta el momento, han acreditado su residencia en el estado de Aguascalientes.
“Entendemos que en estos operativos que se vienen haciendo en el agropecuario, ya se han venido deteniendo a algunos colombianos para precisamente identificar si legalmente están en el país, todos ellos, de lo que entiendo, por lo menos cuatro, dos hombres y dos mujeres, precisamente han presentado su residencia legal”
Reconoce que a nivel nacional se han registrado casos de grupos de colombianos pertenecientes a células delictivas, señalados del manejo de explosivos. Por tal motivo, adelanta, se establecerán mesas de trabajo con el Instituto Nacional de Migración a fin de indagar su presencia en la entidad.
“Por eso queremos hablar con el INAMI, en relación a este tema, porque también entendamos que en muchos lugares, afortunadamente todavía no en Aguascalientes, esperemos así estar, pero con el tema del crimen organizado hay mucho colombiano en el tema de especialistas en explosivos, donde están operando con artefactos explosivos y lo hemos visto en Michoacán, en Jalisco, en Zacatecas, ayer veíamos un caso en Puebla, en relación a este tema y es donde los especialistas en este tema son colombianos, entonces creo que va a ser importante en la reunión con el INAMI para identificar cómo están ingresando estas personas, no para estigmatizar a los colombianos, por supuesto, pero para tener un mejor control de estas personas que nos empiezan a generar ciertos problemas de orden o en el ámbito de seguridad”
Por otra parte, informa que hasta el momento suman seis personas detenidas por los supuestos casos de extorsión registrados en el Centro Comercial Agropecuario. Se trata de Christian “N”, Manuel “N”, Edgar “N” y Rafael “N””, personas que señala, podrían encabezar la red de operaciones criminales registradas en el centro. Además se registran otras dos personas detenidas de nombre Fredy “N y Nataly “N”. Las personas son investigadas por su posible relación con el esquema de extorsión a través de la colocación de mercancías.
“En el Centro Comercial Agropecuario, estan son las personas que hemos detenido, puestas a disposición o comparecido, sobre todo los principales operadores es Christian “N”, Manuel “N”, Edgar “N” alias ‘El Negro” y Rafael “N”, Rafael “N”, está también por un delito federal porque se le encontró una arma de fuego cuando fue detenido, en su modalidad lo que ya hemos comentado y comentado sobre todo en el tema de que estas personas son las que venían de cierta manera introduciendo mercancía u obligando a que les compraran mercancía, de diferentes verduras o frutas”
El Fiscal insiste que hasta el momento no se han presentado denuncias formales, sin embargo, se han registrado denuncias anónimas a través de las cuáles se continuarán las investigaciones en el Centro Comercial Agropecuario.
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.