Incluirán en ley atención psicológica para embarazadas
Se reconoce la gravedad del problema y se considera como de atención ineludible
Con tal de evitar problemas como la depresión pre y post parto, entre otros trastornos psicológicos que enfrentan las mujeres, antes, durante y después del parto, es que se pretende modificar la ley para incluir la obligación del Estado en garantizar la salud mental de este sector de la población.
Se trata de una iniciativa de reforma presentada por la diputada local del PAN, Beatriz Montoya Hernández, para modificar la Ley de Salud del Estado.
De acuerdo a su exposición de motivos, la legisladora señala que es menester atender de inmediato la vulnerabilidad de las mujeres que presentan ciertos trastornos mentales, los cuales se pueden incrementar en algunas partes de su vida reproductiva, como serían: la adolescencia, el embarazo, el postparto y la perimenopausia, esto generado principalmente por diversos factores, entre ellos, los cambios hormonales y las alteraciones de los neurotransmisores, así como una adaptación anormal a los cambios hormonales en mujeres vulnerables.
Es por esto que señala, el Estado debe garantizar la salud de las mujeres en todos los periodos de su vida, y el embarazo es uno de los más importantes.
En este caso, la iniciativa está planteada para agregar una fracción al artículo 69 de la Ley de Salud, en donde se especifica que la atención materno-infantil es de carácter prioritario y debe incluir una serie de acciones y es aquí donde se incluye la siguiente:
La detección oportuna de algún síntoma de depresión, ansiedad o cualquier trastorno mental, así como la atención y seguimiento necesario, tanto en la etapa de gestación, como en la de puerperio.
-
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.