IEE da paso a voto en prisión preventiva, pero advierten necesidad de más recursos
Luego de que el Congreso del Estado presentara una reforma al Código Electoral del Estado de Aguascalientes para que las personas en prisión preventiva oficiosa puedan votar en procesos electorales locales, es la autoridad electoral quien expresa aceptación la iniciativa.
Hilda Hermosillo Hernández, Consejera Electoral del Instituto Estatal Electoral (IEE) señala que se trata de una sentencia ya emitida por la Sala Superior desde 2019, y refiere que desde el año pasado debió estipularse en todo México.
A partir de un criterio que maximiza los derechos de las personas y a través de un criterio pro persona. Es una sentencia que debió de haber sido un hecho en todo el país desde el año 2024; sin embargo, todavía se están llevando a cabo las adecuaciones necesarias para que esto sea una realidad.
Acotando que se trata de una protección a los derechos político-electorales, la Consejera Electoral menciona la necesidad de otorgar un mayor presupuesto por parte del Congreso del Estado para garantizar la medida. Ejemplifica las acciones en las cuales se destinará el presupuesto solicitado.
Al asignar esta nueva atribución a la autoridad electoral, debe de verse aparejada con los medios necesarios. No sólo para llevar urnas y establecer mesas de votación en los centros de reinserción social; es necesario incluso llevar programas de educación cívica y de participación ciudadana a las cárceles, y concientizar a la población penitenciaria de los derechos que a la brevedad podrán ejercer.
El IEE informa que la reforma pretende adicionar un párrafo al artículo 7 y al artículo 10 del Código Electoral del Estado de Aguascalientes, iniciativa presentada por el diputado panista Rodrigo Cervantes Medina en marzo de este año.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.