Historias jamás contadas: de productor de TV a rescatista de gatitos en sus tiempos libres

Alejandro Vela cuida y rescata a gatitos desamparados para esterilizarlos y darlos en adopción

Alejandro Vela
Última actualización:  |  Día Álvarez

Cada día vamos en la rutina, corriendo contra reloj y apresurados por cumplir cada una de nuestras obligaciones, vemos a las personas por lo que nos muestran y platican pero en muchas de las ocasiones, no conocemos las historias que hay detrás de un escritorio, de un mostrador, de un título, una sonrisa o de una voz. Historias que pocos conocen, que nadie cuenta pero ahí están, llenas de pasión,  dedicación y trabajo, que desde la sombra impulsan y benefician a otros más. 

Esta es una de esas: la historia de Alejandro Vela, una persona como tú y como yo, que a simple vista se puede observar a un hombre que acude a trabajar como coordinador de producción en BITV y que como todos, paga sus cuentas. En sus ratos libres colecciona figuras de acción y es fanatico del cine y la cultura pop pero hay algo más allá de la voz que participa en el programa de cocina “La Receta de la Casa” y es el amor, la generosidad y el altruismo por los seres más vulnerables. 

Conocido en Radiogrupo como “Vela” cuenta que inició su vida profesional estudiando mantenimiento industrial pero con el paso del tiempo se dio cuenta que eso no era lo suyo y que realmente no se quería dedicar a eso.

Estudié actuación y en la escuela de actuación impartían clases de locución. Entonces, era como ahí una gama interesante de televisión, radio y actuación donde me di cuenta que había mucha muy poca gente que se dedicaba como a la producción, estar detrás de cámaras o en cabina, entonces ahí fue donde me desempeñé un poco más 

Luego, Vela se decidió por estudiar la licenciatura de Comunicación Organizacional en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) e inició su vida laboral en los medios de comunicación como editor de vídeos. 

Un amigo estaba haciendo prácticas aquí en Radiogrupo en cabina, era operador de cabina y me dijo que está iban a abrir un canal de televisión, que si no me interesaba, que pues estaban buscando gente que editará y Y pues ya llegué y este no tenían como muchos editores, entonces pues ahí este pues me aventé a la tarea de aprender el sistema de edición que tienen ahí, me dieron la oportunidad y pues ya ahí este ya desde ahí me quedé.

Alejandro Vela narra que lleva 18 años trabajando en la empresa y ha tenido grandes participaciones en diversas producciones, una de ellas, es desempeñarse como la voz secundaria en el programa “La Receta de la Casa” con la chef Alina, donde interviene como un radioescucha que está aprendiendo a cocinar y externar las dudas que pueden surgir al momento de preparar un platillo. 

Sin embargo, al finalizar su jornada laboral y salir por las puertas de Radiogrupo, Vela realiza una labor importante y significativa que pocos conocen o pueden ver y es el amor a los gatos. Vela narra que él siente una conexión muy especial con estos animales a los cuales considera honestos, inteligentes y sabios. 

Alejandro narra que todo inició en el 2019, cuando se realizaron algunas remodelaciones en el centro de la ciudad y detectó que los gatos callejeros comenzaron a ser desplazados a otros terrenos abandonados y escuelas. Relata que lo primero que hizo fue comenzar a ubicarlos, alimentarlos y cuidarlos.  

Sentía esa empatía de que les habían quitado el lugar donde vivían y simplemente buscan sobrevivir y ellos no tienen la culpa de que la dinámica social y urbana no los incluya. Simplemente ellos buscan sobrevivir el día a día. Entonces, como que me sentía un poquito identificado por esta cuestión de que yo también he estado siempre buscando pues simplemente lo más estable, que es un lugar donde vivir.

Con el paso del tiempo encontró a más personas que realizaban la misma labor con quienes se unió para alimentar a los gatos de una zona por turnos, donde los atraparon para esterilizarlos, desparasitarlos y darlos en adopción. 

Al principio había aproximadamente 20 gatos en la justo nada más en la zona donde estábamos, pero ahorita ya hay nueve. Hemos dado en adopción aproximadamente a seis y los demás este han ido migrando a otros lugares

Sin embargo, reconoce que han enfrentado retos al realizar esta labor al no contar en todo momento, con el recurso para alimentarlos y brindarles atención veterinaria, además del rechazo de algunas personas no están de acuerdo con esta iniciativa al ver a los gatos como una molestia pero asegura que con esta labor la población de animales en situación de calle podrá reducirse. 

Cada quien tiene una causa diferente y puede ser cualquiera y de cualquier tipo. En este caso, pues sí la mía es este pues ayudar en lo que pueda a los animales. También soy partidario de varias causas, pero principalmente por esta porque es la que tengo más cercana y en la que sé que puedo aportar algo.

Vela invita a las personas a sumarse a está causa o a cualquiera, como una forma de contribuir a la sociedad, pide a las personas que no maltraten a los animales callejeros y si pueden cuidarlos, no duden en hacerlo. 

¿Y tú? ¿Conoces a alguien como Alejandro Vela? Hay tantas historias que contar que pocos conocen, compártenos aquella labor que debería ser reconocida por los demás. 

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube.  Mantente informado en tiempo real

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...