Hay que respetar la ley, pero la solución no sólo es prohibir: Morena sobre música de apología al delito
‘Hay que buscar soluciones y no es sólo prohibir’, es lo que sostiene Morena Aguascalientes ante el percance en el Palenque de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM), donde se apagó el audio cuando un artista comenzara a cantar un corrido sobre grupos del crimen organizado.
Pese a ello, Gilberto Gutiérrez Lara, dirigente estatal del partido, sostiene que las leyes deben de ser respetadas; pero recalca la necesidad de soluciones.
Toda decisión debe de acompañarse de una solución, y la solución no es prohibir como tal. Pero hay que ser respetuosos de la ley, aunque a veces, como Gandhi decía, cuando la ley es injusta lo correcto es desobedecerla. (...) Porque aunque le baje a la música, sabes que la van a escuchar. Sí hay que hacer algo pero no que se les prohiba cantar.
El morenista repite el lema de la presidenta Claudia Sheinbaum de ‘prohibido prohibir’, y dice que el tema de la prohibición de la comida chatarra en escuelas es una excepción.
Somos de la idea de ‘prohibido prohibir’; este gobierno se caracteriza por no prohibir. En temas de salud es muy diferente; la decisión de la comida chatarra en las escuelas es muy diferente porque tiene que ver con la salud integral de los niños y niñas del país. Hay que entender las causas a partir de la reconstrucción del tejido social.
Han sido al menos dos artistas con presentaciones en el Palenque de la FNSM a los que se les ha apagado momentáneamente el sonido en el recinto al intentar contar canciones que hacen apología del delito.
Cabe recordar que la actual legislatura aprobó la figura legal de la apología del delito en contra, principalmente, de música con estas características.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.