Hay jóvenes que no son reclutados, son conscientes de a donde van: Secretaría de Seguridad Pública
En días recientes autoridades de seguridad de Jalisco dieron a conocer la detención de dos personas que presuntamente querían reclutar forzosamente a un joven mediante oferta labores engañosas que tenía como destino final Aguascalientes.
Se le cuestionó a Antonio Martínez Romo, secretario de Seguridad Pública del Estado (SSPE) sobre las medidas de prevención para este tipo de prácticas donde señalan trabajo coordinado con énfasis en materia cibernética.
De estrategias: Estamos en los patrullajes que hacemos a diario a través de Policía Cibernética, detectando esas páginas, incluso ya traemos un trabajo en ello. Hemos podido detectar… También quiero ser muy claro, hay quienes ofrecen un trabajo y hay quien contesta y no es como un reclutamiento forzado.
Sin embargo, el Comandante indica que no todas las ofertas de trabajo identificadas son fraudulentas. Sin dar mayores detalles, Martínez Romo indica que hay casos donde las personas saben que trabajan con células delictivas.
Hay quien contesta que le dice, "Dame información por inbox”, “dame el dato”, “comunícate conmigo”. Tenemos las evidencias; señalan "¿estás reclutando gente?, dame información." O sea, no es tan forzado, hay mucha gente que lo consiente.
De acuerdo con medios locales, el caso recientemente identificado en Jalisco buscaba atraer a Aguascalientes un menor de edad a una supuesta vacante como albañil. Los adultos detenidos son originarios de Oaxaca, informaron autoridades de Jalisco.
_
Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.