Hasta 60% de las denuncias a PROESPA son por bienestar animal; van mil 200 reportes en el año

La mayoría de estos reportes son por situaciones de maltrato, abandono, crueldad o negligencia hacia un animal

Maltrato animal
Última actualización:  |  Día Álvarez

Luego que se viralizó en redes sociales el caso de una perrita y sus cachorros abandonados en la localidad de La Tomatina, perteneciente al municipio de Jesús María y se iniciará una investigación para dar con el responsable, el procurador estatal de Protección al Ambiente, Omar Alejandro Plesent Sánchez, reconoce que el 60% de los reportes que llegan a la dependencia, son por bienestar animal. 

El funcionario estatal explica que la mayoría de estos reportes son por situaciones de maltrato, abandono, crueldad o negligencia hacia un animal, agrega que, en lo que va de 2025, han atendido más mil 200 denuncias por esta situación. 

En lo que va del año, van 2 mil denuncias que nos llegan a la Procuraduría y aproximadamente el 60% es de bienestar animal; el 60% es de bienestar animal, hay muchos reportes que nos llegan de animales de compañía. Entonces, sí, gracias a las redes sociales también eso nos ha ayudado mucho a que rápidamente los casos como este de maltrato con el animal, damos muy rápido ya con los responsables

Plesent Sánchez considera que es importante la cultura y respeto a los derechos de los animales, por lo que es indispensable erradicar actos de violencia, maltrato y abandono a los animales de compañía. 

La medida más efectiva es esterilizar a nuestros perritos. Eso invitar a la ciudadanía para que esterilice, los cuide, que no compren perritos, que que valoren siempre al adoptar un perrito, lo platiquen en familia para evitar este estos tipos de casos en el tipo de abandono. Entonces, sí platiquen en un en familia antes de adquirir una mascota de compañía.

Por su parte, animalistas manifiestan que los infractores acuden a zonas rurales y a las periferias de las zonas urbanas donde abandonan a sus mascotas. La fundadora de la asociación Mishi Wau, Lizbeth Mejía Rodríguez, indica que registran un incremento de abandono de animales de compañía en dos temporadas del año, en los primeros y últimos meses del año, provocando sobrepoblación de animales en situación de calle. 

Entonces, una hembra puede parir dos veces al año y hasta 10 perritos. Hablando que en 5 años ya se multiplicaron y de la misma perrita, puede llevar una descendencia de hasta 25 000 animalitos. Entonces, es muy importante la esterilización para evitar tanto abandono y tanto maltrato también.

Derivado de lo anterior, animalistas y la PROESPA recuerdan a la población a esterilizar a sus mascotas y acudir a las jornadas de atención veterinaria gratuita, asimismo, reportar al 449 182 33 17 en caso de detectar casos de maltrato animal. 

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube.  Mantente informado en tiempo real

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...