Hasta 6 millones costará reparar el megasocavón de Segundo Anillo: MIAA
No hay riesgo de que se expanda, dice Vallín
Entre 5 y 6 millones de pesos podría costar reparar la tubería que pasa por el megasocavón que se abrió en Avenida Aguascalientes, casi llegando a bulevar Guadalupano en circulación de norte a sur, estima Jesús Vallín Contreras, director general del Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA).
En entrevista exclusiva con BI Noticias, el funcionario municipal explicó que el hoyo se originó porque colapsó una de las tuberías que pasaba por ahí, y que ya tenía muchos años de antigüedad.
"En ese lugar pasa un tubo sanitario que ya por su edad, ya es muy muy viejo, y con el reblandecimiento de tierras que hubo por la misma lluvia que hemos tenido últimamente, pues colapsó y se venció su resistencia (...) y entonces se vino abajo toda la tierra", dijo.
Vallín Contreras descartó que el socavón pueda expandirse, pero estarán vigilando para tomar las precauciones viales necesarias: "por el momento no hay riesgo de que se expanda, aún así, estamos extremando todas las precauciones posibles para que no vaya a suceder". agrega.
Según el titular de MIAA, la tubería que colapsó es parte de la red sanitaria que se había reparado el año pasado por un problema en la Colonia Progreso, cerca de la presa de Los Gringos, por lo que ahora se tendrá que reparar también esta parte.
Con la información que se tiene hasta ahora, el funcionario estima que las obras sanitarias concluyan en dos meses.
"Estimamos en primera instancia que vamos a llevarnos 8 semanas en la reparación (...) Estamos estimando en forma muy preliminar que costará entre 5 y 6 millones de pesos", concluye.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.