Han muerto dos bebés por tos ferina en Aguascalientes: ISSEA

Las mujeres embarazadas deben acudir a las unidades de salud a vacunarse a partir de las 20 semanas de gestación

Tosferina
Última actualización:  |  Día Álvarez

Se mantienen 99 casos de tos ferina y dos defunciones en el estado, confirma Marie Salas Valenzuela, directora de Inteligencia de Salud del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), quien agrega que esta enfermedad  suele ser más grave en bebés recién nacidos. 

Salas Valenzuela explica que entre los síntomas se encuentra una tos muy persistente que llega a durar por más de 2 semanas y que puede llegar a provocar falta de aire por la intensidad que se presenta. 

Son en bebés pequeños que desafortunadamente nacieron prematuros y que en el momento presentaron dificultades respiratorias y que fueron contagiadas, precisamente, antes de los dos meses de vida en que pudieran ellas haber accedido a a la vacunación. Por eso, se les recomienda no estarlos besando, ya que es una enfermedad que se transmite por las gotitas de flujos es muy frecuente que las personas por este cariño que les y impone, los estén cargando y los estén besando

La directora de Inteligencia de Salud resalta la importancia que a partir de las 20 semanas de gestación, las mujeres embarazadas acudan a las unidades de salud para que sean vacunadas contra la enfermedad.  

Cuando son vacunadas, ellas les están proporcionando a estos bebés las primera inmunidad frente a esta enfermedad, ya que puede haber personas dentro del domicilio que sean portadoras de la enfermedad y que al momento al bebé no contar con la vacuna, ya que está así inicia su aplicación a partir de los 2 meses de edad, puedan llegar a ser contagiados, por eso es la población más vulnerable.

La funcionaria de salud sugiere que ante la presencia de sintomatología respiratoria, no  medicar a los niños y no usar antibióticos, si no son recetados por un médico especialista, ya que genera complicaciones en la salud de los infantes; además reitera a la población que mantenga esquemas de vacunación al día en menores de edad, en adultos y mujeres embarazadas. 

Recordar a la población que eh los centros de salud cuentan con las vacunas necesarias para prevenir este tipo de enfermedades; es es independiente si se cuenta con una derechohabiencia o no, es un programa universal que existe precisamente para evitar eh la posibilidad de encontrar una enfermedad grave como es este tipo y que, por favor, no se automedique.

De acuerdo con el Sistema Nacional de vigilancia Epidemiológica, la tos ferina se ha registrado en 38 en hombres y 61 mujeres hasta el corte de la semana 26 de este año. 

_


Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube.  Mantente informado en tiempo real

 

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...