[GALERÍA] Un centenar de personas acude a la concentración antitaurina en Aguascalientes

1 / 8
Última actualización: |  Jessica De Loera

 

La tarde de este domingo 27 de abril, como cada año, animalistas de Aguascalientes se reunieron para manifestarse contra las corridas de toros en la entidad. Pero a diferencias de ediciones anteriores, en esta ocasión se realizó una concentración artística en lugar de una marcha hasta la Plaza de Toros.

Con carteles y playeras con consignas como “No + Violencia” o “La tortura no es cultura”, activistas de todas las edades comenzaron a llegar a partir de las 4:30 de la tarde al punto de reunión frente al Templo de San Marcos. Ahí, Aurea Escobedo, represente estatal Anima Naturis‬ y parte de México de Sin Toreo, señala que es una manifestación en pro de todos los animales.

Se habla por el medio ambiente, por los animales de laboratorio, por los animales de los rastros, por los animales que están en cautiverio en los zoológicos; hablamos en sí por todos todos los animales. Desafortunadamente no nos podemos enfocar en todas las ramas por así decirlo. Uno tiene que ir paso por paso. Quisiéramos abarcar todos los temas de manera legal, pero es imposible.

La activista asegura que cada vez hay mayor presencia de jóvenes en contra de las corridas de toros en la entidad, cosas que, sostiene, impulsa al movimiento y la continuidad del mismo en futuras generaciones.

Respecto a la posible homologación en Aguascalientes de espectáculos taurinos sin violencia, mediante una iniciativa del PVEM en el H. Congreso del Estado, Escobedo asegura que la regulación permitiría que la tauromaquía continúe sin violar normas federales.

A lo mejor aquí no se puede llegar a la prohibición, pero sí se puede llegar, como en Ciudad de México, a una regulación. Las corridas de toros van a seguir, pero sin lastimar al animal. Los ejemplares van a seguir, todo normalito, nada más sin lastimar al toro, porque pues eso es anticonstitucional y una violación a una norma federal.

Aunque el objetivo a largo plazo por parte de los ambientalistas en el estado es la abolición de las corridas de toros, como ya se ha decretado en otras entidades del país, Aurea reconoce que, por lo pronto, un primer paso podría ser la regulación.

Lo ideal sería abolirlo, ¿verdad? Pero tampoco podemos exigir porque sabemos que en muchos estados va a ser imposible; pero, al menos, con que sea la regulación es un paso que se ha dado.

La concentración, según describieron los participantes, abría un espacio para el arte y la expresión. Algunos de ellos compartieron escritos, otros cantaron, hicieron malabares, e incluso hubo trucos con antorchas.

Pese a la presencia de elementos de Derechos Humanos, policía del municipio capital y Guardia Nacional en la zona, no fue necesaria su intervención porque el evento se desarrolló sin algún tipo de incidente.

 

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube.  Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...