[GALERÍA] Personal de rehabilitación en ISSSTE señala abandono al área; afecta a un centenar de pacientes

1 / 6
Última actualización: |  Jessica De Loera

Este 30 de septiembre por la mañana, personal médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Aguascalientes se manifestó contra la falta de material y lo que señalan como condiciones indignas para el servicio de rehabilitación en el hospital.

De acuerdo con las declaraciones, el problema se remonta a 2022 cuando se comenzó a notificar a la autoridad sobre falta de insumos; a partir de entonces, comentan, no ha habido solución alguna tanto a los trabajadores como para los pacientes, quienes deben de hacer ejercicios de rehabilitación desde casa.

Desde el 2022 iniciamos con las peticiones. En este año, en febrero del 2025, se inició con las peticiones de ya están en las últimas; no nos hicieron caso. El primero de julio fue cuando hicimos la primera petición para que dieran respuesta a la falta total de insumos debido a las carencias que ya teníamos; no se dio respuesta. Después el día 22 de julio le volvimos a dar seguimiento. El 30 de julio le volvimos a dar seguimiento con oficios; el 5 de agosto; el 6 de agosto y el último oficio fue el primero de septiembre. Hasta la fecha sin ninguna respuesta por parte de las autoridades.

El personal del  área de rehabilitación del ISSSTE pide una pronta solución para la nulidad de insumos de trabajo, con equipo que tiene más de 15 años y donde, agregan, desde hace tres meses no cuentan con respuesta alguna por parte del Instituto.

Los ocho trabajadores del área señalan cuál es el material faltante para los cien pacientes que, aseguran, diariamente deben de atender.

(Falta) todo el material como equipos de electroterapia, ultrasonido, láser, compresas, actividades de mecanoterapia para que puedan realizar sus ejercicios de fortalecimiento, ligas. Por el momento no contamos con ningún material. (...) Imagínate que todos los días te griten 10 pacientes porque no queremos trabajar. Sí queremos trabajar, queremos que nuestras autoridades nos den el material para trabajar. No pedimos otra cosa. 

Así mismo, el persona indica que esta situación afecta áreas como cirugía y ortopedia, donde los procesos de recuperación post operatoria no pueden completarse sin la rehabilitación.

Incluso, una de las pacientes del área pide apoyo por parte de las autoridades, quien garantiza haber presenciado la falta de material para que se pueda completar la rehabilitación.

Nada más que nos den el tratamiento que se necesita, porque no soy yo nada más. Estuve en rehabilitación y se necesitan muchas cosas. Los muchachos y las muchachas que trabajan dando terapia hacen milagros, de veras. Hacen milagros. (...) Yo sé que hace falta material porque nos juntábamos hasta cuatro o cinco para levantar las pelotas para hacer (ejercicios) para la cadera y no se completaba. Entonces no es justo.

_

Ahora puedes decir en voz alta "Alexa, reproduce Radio BI" y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...