Frena generación de empleo en Aguascalientes durante abril; indicadores siguen positivos
Pérdida de empleos nacionales se relaciona con semana santa: IMSS
Luego de la tendencia positiva en la generación de empleos formales en Aguascalientes durante los primeros meses de 2025, abril tiene una leve caída con la pérdida de 392 puestos de trabajo, lo que provoca un estancamiento del indicador proporcionado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Acorde con la cifras, la entidad tiene un acumulado histórico de 365 mil 336 personas que cuentan con seguro social mediante el desarrollo de su trabajo.
Aunque al último día de abril Aguascalientes reporta 5 mil 451 trabajadores en la formalidad, casi la mitad de la meta de 12 mil nuevos puestos proyectados al año; la cantidad cuatrimestral representa una disminución del 16% respecto al mismo periodo de 2024.
La disminución de empleos es una variable presente en el ámbito nacional durante el mes de abril, donde hubo una caída del -0.2%, es decir, 47 mil 442 trabajos formales se perdieron en un mes en el país. El IMSS atribuye ese comportamiento mensual a la Semana Santa.
Así mismo, el cuarto mes del año reportó un decremento en los patrones afiliados al Seguro Social, con un millón 47 mil 376 registros patronales; una tasa de variación anual negativa de 2.5%.
Los sectores económicos con el mayor incremento porcentual anual en puestos de trabajo en todo el país son el de comercio con 2.3%; la eléctrica con 2.1%; y servicios sociales y comunales con 1.6%.
En lo que corresponde a salarios, los puestos de trabajo afiliados al IMSS percibieron, en promedio, $621.9; las personas trabajadoras del hogar cotizaron un salario promedio diario de $426.8; y las personas trabajadoras independientes obtuvieron $329.9.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.