Estado y municipios unen fuerzas para megalimpieza histórica en el río San Pedro

Más de 500 voluntarios trabajaron de manera conjunta para limpiar un área equivalente a 60 mil metros cuadrados.

Megalimpieza en el río San Pedro
Última actualización:  |  Redacción

En un esfuerzo sin precedentes para el cuidado del medio ambiente, el Gobierno del Estado de Aguascalientes coordinó una megalimpieza simultánea en seis municipios ribereños del río San Pedro: Cosío, Jesús María, Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos, San Francisco de los Romo y Tepezalá.

Más de 500 voluntarios, junto con personal de dependencias municipales y estatales, trabajaron de manera conjunta para limpiar un área equivalente a 60 mil metros cuadrados —lo que representa 142 canchas de básquetbol—, logrando recolectar un total de 25.3 toneladas de residuos.

Sarahi Macías Alicea, titular de la Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua (SSMAA), detalló que durante la jornada se retiraron residuos sólidos urbanos, escombros y llantas, apoyados con maquinaria pesada como camiones de volteo, grúas, retroexcavadoras y compactadoras.

La funcionaria subrayó que esta acción representa un paso fundamental dentro del proyecto de recuperación integral del río San Pedro, y ejemplifica el compromiso ambiental que impulsa la gobernadora Tere Jiménez en la entidad.

Con esta iniciativa, Aguascalientes reafirma su compromiso con la sustentabilidad y la conservación de sus recursos naturales, buscando mejorar la calidad de vida de sus habitantes y proteger el ecosistema local.

_

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.

Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.

 

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...