En 19 años Fiscalía registró 266 personas desaparecidas en Aguascalientes
Entre 2024 y abril 2025 desapareció el 40% de las personas registradas en esta calidad desde 2006.
Mediante una solicitud de información hecha por BI Noticias, con folio 010054825000152, la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes informa que desde 2006 hasta el 10 de abril de 2025, 266 personas han sido reportadas como desaparecidas ante esta instancia.
Del total de carpetas de investigación el 79.69% corresponde a hombres desaparecidos, lo que representa que sólo de dos de cada diez denuncias son por mujeres de las que se desconoce su paradero.
Según las cifras proporcionadas, en los últimos años se identifica una tendencia creciente de investigaciones iniciadas en la Fiscalía por desaparición de personas en Aguascalientes. Los años con más carpetas de investigación abiertas por este delito, en orden ascendente son: 2020, con 19 investigaciones; 2022, con 33 casos; 2023, con 34 denuncias; y 2024, con 64.
Sin embargo, durante poco más de tres meses, 2025 ya se convirtió en el segundo año con más casos de personas desaparecidas reportadas ante la Fiscalía del Estado; entre el 1 de enero y el 10 de abril, se contemplan 41 personas en calidad de desaparecidas.
Con esta cifra se puede inferir que, en 16 meses, la FGE ha iniciado el 39.47% de las investigaciones por desaparición de personas en Aguascalientes desde 2006. La tendencia sigue siendo de más hombres desaparecidos.

Cabe señalar que, de acuerdo con el Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas, la Fiscalía inicia labores de investigación cuando:
- Se trata de una persona menor de 18 años, mujer, persona de la tercera edad o persona con discapacidad.
- Se presuma la comisión de un delito.
- La persona lleve más de 72 horas sin ser localizada.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.