El cierre de la frontera al ganado nacional no afectaría a productores de Aguascalientes: Explica experto

Esta medida no afecta a Aguascalientes al no exportar ganado a Estados Unidos

GANADO
Última actualización:  |  Día Álvarez

Tras el cierre fronterizo de Estados Unidos al ganado mexicano por la plaga de gusano barrenador, el director de Ganadería del Estado, Ernesto de Lucas Palacios, asegura que esta medida en realidad no afectaría a la entidad, ya que Aguascalientes no es un estado exportador en la falta de capacidad de producción y la carne que se da solo abastece los mercados locales y nacionales.

De las exportaciones de aquí podemos calcular que salen alrededor de 15 a 20 mil cabezas, que vienen a condicionarse y luego se hacen en los lotes y se van a las engordas del norte. Es ahí donde las engordas del norte también están muy preocupadas, pues seguramente en Nuevo León, que es a donde más mandamos, a la Comarca Lagunera, pues van a ser doblemente más rigurosos en la inspección

El funcionario gubernamental explica que el 80% del ganado que se sacrifica en el estado es proveniente de otros estados, principalmente de Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Guerrero; considera que la principal previsión es evitar que llegue el gusano barrenador a los establos del estado. 

Así que realmente nuestros serán 40 a 50 mil  cabezas del propio estado las que se sacrifican. ¿Aumentó? Claro que aumentó porque en el 2022 tuvimos una sequía fuerte, en el 2023 no se diga, y el año 2024 nos trató mejor. Entonces, mucho ganado tuvo que irse al sacrificio, el inventario de ganado del Estado sí se vio disminuido

Ernesto de Lucas Palacios menciona que hasta el momento los ganaderos no han manifestado preocupación por esta medida en la frontera norte  

_
 

Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.


Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube.  Mantente informado en tiempo real
 

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...