Desde Aguascalientes se definen estrategias que fortalezcan Mipymes de México
Con el fin de promover un mejor entorno de negocios y potenciar las capacidades de las empresas mexicanas, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó el Tercer Encuentro de Empresas Globales, que se celebró en esta entidad.
“Es muy importante para Aguascalientes apoyar e impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas inyectándoles presupuesto y abriéndoles caminos y puentes hacia otros países; cuenten con nosotros para que haya desarrollo, para que avancemos y progresemos”, subrayó la gobernadora.
Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico, Regional y Relocalización de Empresas, se dijo muy contenta de estar en Aguascalientes y reconoció el impulso que se da en este estado a las Mipymes.
“Tenemos casi año y medio trabajando en el Plan México, con él buscamos desarrollar más proveedores locales y hacernos más fuertes. Agradezco a ustedes que nos han estado ayudando en cada paso; la idea es que nos incomodemos y cambiemos, porque muchas veces es necesario incomodarnos para avanzar”, comentó.
Ximena Escobedo Juárez, titular de la Unidad de Desarrollo Productivo y jefa de Oficina del secretario de Economía del gobierno federal, detalló que actualmente las empresas se encuentran en un nuevo entorno comercial, lo que las ha llevado a hacer trabajos en tiempo récord, además de adecuarse a las necesidades actuales del mercado.
Manuel Bravo Pereyra, presidente del Consejo de Empresas Globales en México, destacó la importancia de este encuentro, pues tiene la capacidad de conectar, de colaborar y de construir desde lo local, pero con visión nacional; además reconoció y agradeció al Gobierno del Estado de Aguascalientes por sumar voluntades y esfuerzos para que esta reunión fuera una realidad.
Kurt Honold Morales, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico, destacó que Aguascalientes es hoy un referente nacional en atracción de inversión y aprovechamiento de talento local; destacó que se busca hacer de México una potencia mundial con rostro humano.
Esaú Garza de Vega, secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología del Estado de Aguascalientes, resaltó que el objetivo primordial de este encuentro es definir estrategias que beneficien a las empresas de todo el país, pero sobre todo que sean favorables para la economía de México y su gente.
También estuvieron presentes Javier Marroquín Calderón, secretario del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico; Daniel Bandle, director general de AXA México; Vicente Magaña, director general de ABB México; Erika Quevedo, directora general del Consejo de Empresas Globales; Silvia Dávila, presidenta de Danone LATAM; Carlos Candelaria López, coordinador de los Corredores del Bienestar y titular de la Unidad de Planeación, Prospectiva y Evaluación de la Secretaría de Economía federal; y Marlon Martínez Pérez, director general de la Coordinación Territorial de Trámites y Servicios de la Secretaría de Economía federal.
-
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa, reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify. Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.