Constructoras del estado piden ser contempladas en obra pública; la mitad son MIPyMES
Ante la posibilidad de usar la figura de Obra Pública Financiada para subvencionar cimentaciones en Aguascalientes, desde el gremio de la construcción de la entidad se dicen expectantes sobre la participación que podrían tener en futuros proyectos del estado.
Arentsen Dávila Ramírez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en la entidad, reconoce una disminución en la inversión del Estado en cuanto a infraestructura, donde la Cámara pide que la participación del sector privado sea para empresas locales en su totalidad.
Tenemos participación, siempre vamos a pedir que sea el 100% de la participación tanto local como de CMIC, siempre lo solicitamos. Sabemos que la ley contempla que es abierto, es para las personas y los empresarios de la construcción que cumplan con los requisitos que marcan la propia licitación. Tenemos que seguir estando participando y, como siempre, pedir que se nos tome en cuenta como el sector formal de la construcción.
En este sentido, al haber menos obras públicas licitadas, Dávila Ramírez asegura que CMIC busca la participación de empresas pequeñas, dividiendo los proyectos en más partes y beneficiando a más personas, asegura. Actualmente, señala que la mitad de la Cámara está conformada por micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMES).
Cada vez hay menos recursos para inversión; como siempre empujamos porque se han tomado en cuenta los mipymes y que, por ejemplo, las obras que son de 100 millones puedan dividirse en cinco para que varias empresas sean beneficiadas. (...) Un 50%, más o menos, de los afiliados están siendo beneficiados con (proyectos a mipymes).
CMIC Aguascalientes rechaza la disminución en la inversión pública a nivel nacional, con apenas 7%, según refiere. Añade que Aguascalientes se ha visto particularmente perjudicado por la federación, a diferencia de estados del sur del país donde hubo megaproyectos desde la pasada administración federal, puntualiza.
_
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Sigue a BI Noticias en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.