Constructoras de La Pona podrían ser sujetas a multas millonarias de confirmarse daño ambiental
Constructoras de La Pona podrían ser sujetas a multas millonarias de confirmarse daño ambiental.
La Delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente inicia las inspecciones correspondientes en el predio de La Pona que se vio afectado tras el inicio de maniobras por parte de empresas constructoras para la urbanización de la zona.
Su titular, María de Jesús Rodríguez López, adelanta que de confirmarse las omisiones de las empresas así como el daño ambiental, la delegación puede ordenar medidas correctivas como la evaluación de daños, restauración del sitio y la reparación inmediata.
Además, podrían ser sujetas a multas económicas que van desde los 20 a 20 mil días de salario mínimo. Actualmente el salario mínimo general en el país se encuentra en 278.8 pesos, por lo que las sanciones oscilarían entre los 5 mil 576 pesos hasta los 5 millones 576 mil pesos mexicanos. El monto lo determinará el área jurídica correspondiente tras las revisiones.
“Si de hecho para eso se hace la evaluación de daños, para ver el grado del impacto, y si, contempla varios aspectos, o sea, una vez que se desarrolla el proceso, implica eso, dictarse medidas correctivas para reparar el daño, puede solicitarse que exhiba por ejemplo un programa de evaluación de daños y el programa de restauración del sitio, puede dictarse la medida inmediata de la reparación, o sea hay un abanico pero mas o menos va en ese sentido y se impone alguna sanción que contempla la LGEEPA… de 20 a 20 mil días de salario mínimo, entonces el área jurídica ya analiza los factores que intervienen para determinar los montos”
Aún es precipitado cuantificar los daños ambientales cometidos en la zona, sin embargo, a lo largo de las primeras evaluaciones, la delegación reconoce que fueron retiradas herbáceas y árboles para la construcción de la vialidad.
“Bueno, es que, en estricto sentido, no podemos hacer la evaluación si no están presentes los representantes de la empresa, de las fotografías que vimos y pues algo del momento que estuvimos ahí, ahora sí que sin ser especialista en la materia si vimos algo de remoción de herbáceas principalmente y afectación de algunos árboles”
El pasado miércoles 30 de abril, tras el anuncio del acuerdo de permuta y adquisición del predio en disputa por parte de Gobierno del Estado y el Municipio de Aguascalientes, la organización “Salvemos La Pona” emitió un posicionamiento al respecto, donde también denunció el retiro de al menos una treintena de huizaches, tras el inicio de maniobras.
Ahora puedes decir en voz alta “Alexa reproduce BI Noticias” y también escucharnos en Spotify.
Síguenos en Facebook, Instagram, WhatsApp, X, TikTok y YouTube. Mantente informado en tiempo real.