Buscan penalizar el asesinato de animales

No se contrapone con lo aprobado recientemente sobre corridas de toros, gallos y charrería, afirman

nancy Gutierrez
Última actualización:  |  Luigi Rivera

La bancada del PAN presenta en el Congreso del Estado iniciativa para crear diversas figuras que ya serán tipificadas como delitos en contra de los animales. 

Lo anterior al dar entrada a la propuesta presentada por varios legisladores albicelestes, en donde se incluye el asesinato de animales, la violación entre otros.

Así lo señala la autora de la propuesta, Nancy Gutiérrez, quien asevera se trata de la creación de los “Tipos Penales Protectores de Animales”.

El texto de la propuesta crea varios artículos en el capítulo antes mencionado del Código Penal y se dividen de la siguiente manera:

En el caso del delito de maltrato animal, lo cometerá quien por acción u omisión cometa actos de maltrato en contra de cualquier especie animal, que pueda ocasionar dolor, deterioro físico sufrimiento, que afecte el bienestar, ponga en peligro la vida del animal, o afecte gravemente su salud o integridad física causándole lesiones de manera ilícita o sin causa justificada.

Las penas contra los responsables de esta figura delictiva serán de 6 meses a 2 años de prisión, reparación del daño consistente en la atención médica al animal y de 500 a 1000 dias multa.

Sobre que es considerado como “animal” se le da la siguiente definición:

“Para efectos del presente Capítulo, se entiende por animal todo ser VIVO perteneciente al reino animal, vertebrado o invertebrado, que no sea humano, que no constituya plaga, que posee movilidad propia, y capacidad de respuesta a los estímulos del medio ambiente”.

Y sobre el maltrato animal, se define como:

“Toda acción u omisión que afecte negativamente el estado físico o funcional de un animal, alterando su bienestar o salud causándole un daño, sin justificación legal o necesidad reconocida”.

Sobre el asesinato de un animal, o en este caso como se incluye en la propuesta, la “Privación ilícita de la vida animal”, este delito lo cometerá quien por acción u omisión cometa actos de maltrato en contra de cualquier especie animal provocándole la muerte de manera ilicita y sin causa justificada” y podrá ser sentenciado a una pena de “2 a 4 años de prisión y de 1000 a 1500 días multa, así como a la reparación integral del daño en favor del propietario del animal, en caso de que exista este último; a falta de dueño, el monto de la reparación del daño que le correspondiera al rescate animal, misma que debera estar debidamente registrada ante la autoridad estatal respectiva”.

En cuanto a la zoofilia o la violación sexual de un animal, se define como el realizar “actos eróticos sexuales a un animal o se le introduzca por vía vaginal o rectal el miembro viril humano o cualquier parte del cuerpo, objeto o instrumento, salvo que el acto tenga por objeto preservar la salud o vida del animal o la inseminación artificial como técnica de reproducción asistida en zootecnia”. Y las sentencias por este delito serán de 1 a 3 años de prisión, reparación del daño, consistente en la atención médica al animal y de 700 a 1300 días multa.

Finalmente también se pretende tipificar el delito de abandono animal y este lo comete “quien, teniendo bajo su cuidado, custodia, resguardo o posesión a un animal, lo abandone de manera intencional, en condiciones que pongan en riesgo su vida, salud o integridad” y podrá ser sentenciado de 3 meses a 1 año de prisión y de 100 a 500 días multa, y la obligación de reparación del daño”.

Sobre los agravantes, se señala que en el caso de maltrato o el asesinato de un animal, las penas podrán crecer hasta en una mitad en los siguientes casos:

I. Si se prolonga innecesariamente la agonía o el sufrimiento del animal;

II. Si se utilizan métodos de crueldad animal;

III. Si se cometen actos de zoofilia previo o posterior a la muerte del animal; 

IV. Si además de realizar los actos de maltrato o crueldad en contra del animal no humano, el sujeto activo los capta en imágenes, fotografía o video graba para hacerlos públicos por cualquier medio.

Al respecto, la diputada coordinadora de la bancada mayoritaria, la panista Alma Hilda Medina, asevera que han sido muy cuidadosos con la propuesta para evitar controversias.

Cargando Minuto a Minuto...
Cargando Otras noticias...